VPH, qué es, síntoma y tratamiento

Índice de contenidos
¿Cuánto sabes sobre el VPH?, enfermedad de trasmisión sexual que padecen muchos en esta sociedad. ¿Sabes los tipos de VPH que existen y qué hacen a nuestro cuerpo?, ¿conoces sus síntomas?, ¿cuánto sabes sobre sus vacunas?.
En nuestro artículo podrás aprender un poco sobre ella, tomando así, todas las precauciones posibles para no padecerla, ya que convivir con ella si no se trata a tiempo puede ocasionar un sin fin de patologías.
Mira tambien
el virus del papiloma humano
Hoy en día son muchas personas que conviven con el virus de papiloma humano, pero a este ser asintomático durante los primeros años es totalmente ignorado, y mayormente en jóvenes y adultos que mantienen una vida sexual activa.
Al comienzo se relacionaba el condiloma y las verrugas en los genitales con otra enfermedad de trasmisión sexual conocida como sífilis. Hoy en día es asociado el cáncer de cervical con la presencia del VPH como principal responsable.
Todo se relacionó cuando un grupo de médicos especialistas trataron algunos casos de cáncer cervical es prostitutas, eso los llevó a la decisión de realizar los exámenes correspondiente para descartar un posible cáncer o presencia de alguna anomalía. Fue desde aquel entonces que el VPH fue considerada una enfermedad de trasmisión sexual.
Mira tambienHoy en día son muchas las personas infectadas en los países en desarrollo, ya que carecen de los recursos para comprar las vacunas que ayuda a mantener una vida normal a los que conviven con el virus. Por ello es importante recibir tratamiento a partir de una edad temprana, mucho antes de comenzar alguna experiencia sexual.
¿Qué es el VPH y cuales son sus tipos?
El VPH es un virus que pertenece a la extensa familia de Papillomaviridae que no cuenta con envoltura, todos ellos posee las misma carga genética pero su ARN se activa de la misma forma luego de infectar las células epiteliales para poder replicarse.
Existen una amplia cantidad de tipos o formas de este virus, causante del cáncer cervical, cáncer de ano, cáncer genital, cáncer de garganta y pare de contar, algunos especialistas que tratan este tipo de ETS, han llegado a la conclusión de que el VPH es también principal repercutor del cáncer de cuello y cabeza relacionados con los tumores en un 23 y el 36% según la zona en donde se ubiquen analíticamente.
Mira tambienTipos de VPH
⦁ VPH causante de verruga genital anal. Tipos 6, 11, 42, 43, 44, 55.
⦁ VPH causante de de la verruga chata o cutanea. Tipos 3, 10.
⦁ VPH causante de la verruga plantar. Tipos 1, 2, 4.
⦁ VPH en neoplasia marginal con alto riesgo de cáncer. Tipos 16, 18, 31, 45 y otros como el 26, 53, 66, 68, 73, 82.
⦁ VPH causante de algunas anomalías momentáneas y posible riesgo de replicas víricas. Tipo 33, 35, 39, 51, 52, 56, 58, 59.
⦁ VPH causante de papilomas en la boca. Tipos 6, 7, 11, 16, 32.
⦁ VPH causante de la hiperplacia epitelian bucal. Tipos 13, 32.
⦁ VPH causante de la Epidermodisplasia verruciforme, extraña enfermedad congénita asociada al virus del papiloma humano, se han encontramos 15 tipos.
Síntomas de un posible contagio por VPH
En esta parte de nuestro artículo tenemos que indicar a nuestros lectores, que el VPH en más del 80 % de los infectados resulta asintomático, es decir, las personas que presentan el crecimiento marginal de células cancerígenas llamadas neoplasias, tienen más del 80% de riesgo en contraer cáncer.
Independientemente que el cáncer sea de pene, de vulva, de útero, próstata o garganta, el trabajo de dicho agente viral es ensamblarse a las células epiteliales logrando así extenderse por diferentes zonas del cuerpo, en especial las mucosas de la piel.
Tratamiento o vacunas para el VPH
Si bien al comienzo el infectado o portador de VPH no presenta síntomas, es importante tomar precaución, chequeándose anualmente con el medico de confianza.
Entre las vacunas o tratamientos para el VPH encontramos los siguientes:
⦁ Gel Papilocare
⦁ Vacuna profilactica Gardasil
⦁ Vacuna Cervarix
⦁ Vacuna experimental antiviral DRACO