Saltar al contenido

Youtube, 1000 millones de horas de vídeo al día

febrero 28, 2017

Hoy hacemos acto de presencia para nombraros a «uno de los grandes» en las nuevas tecnologías: Youtube la primera potencia en Internet: los usuarios consumen 1000 millones de horas de vídeo al día

Los vídeos online han ido creciendo cada vez más en la red en los últimos tiempos, y es que los consumidores están cada vez más interesados en estos vídeos y en acceder al contenido de este modo (más visual y entretenido). Este fenómeno ha causado que las marcas destinen más recursos a posicionarse a este escenario, y por otro lado, que las compañías de Internet estén intentando publicar más contenido de este tipo.

Aunque sabemos que Facebook se ha implicado a fondo en este tema, y ha intentado posicionarse buscando crear un ecosistema de vídeos que conecte a las personas y que lo cubra todo, lo cierto es que esta red social no es quien domina el mercado aún. En el puesto número uno sigue estando Youtube.

Y es que la plataforma de vídeos de Google cuenta con distintos elementos a su favor. Por un lado, fue la primera en lanzarse por ese nicho. Por otro lado, la firma supo hacer que el proceso de subir y bajar vídeos fuese barato y sencillo al público.

Todos estos años de posicionamiento han hecho que Youtube cuente con un amplio catálogo de contenidos y que muchas personas tengan en sus cabezas, a la hora de buscar contenido, que si buscan algo lo encontrarán en esta página.

Por todo lo mencionado, no sorprende las cifras tan elevadas de horas de visionado que logra esta plataforma. Las últimas cifras muestran que Youtube ha cruzado la frontera de 1000 millones de horas de visionado. Es decir, cada día los usuarios de Youtube en todo el mundo ven 1000 millones de horas de vídeo.

Con estos resultados la compañía ha logrado aumentar las horas de visionado y los tiempos de consumo de contenidos de los consumidores.

La decisión que tomó Youtube hace unos años de priorizar el tiempo de visionado, por encima de los clics, ha hecho que la plataforma se haya convertido en un vehículo efectivo para la publicidad. Sin embargo, en algunos casos son los mismos dueños de canales los que anuncian masivamente y esto se vuelve molesto para el publico en general que solo quiere ver el video de su cantante, una noticia o algo en particular.

Youtube y la Televisión

Este movimiento ha hecho que Youtube compita también con la televisión, y ha logrado posicionarse de forma sólida frente a ésta. Por lo que podéis ver, Youtube no solo compite con Facebook , sino que también lo hace con la televisión tradicional. La nuera era de Smart TV es la principal causante de que YouTube tome mayor fuerza, pues desde el movil te conectaras a la pantalla gigante de tu casa y reproducira en alta definicion, nada mal para pasar un rato con amigos.