El mejor molinillo de cafe para casa

Índice de contenidos
Hoy en día, el café, es en muchas personas el sustento para aguantar toda la mañana y cierto es, que no en todas las cafeterías, se hace un café a la altura de lo que demandamos.
Es por esta razón, que muchas, acabamos por hacernos el café en casa, y llevárnoslo en un termo para tomarlo en nuestra taza favorita.
Moler nuestro propio café puede parecer algo tedioso, pero si eres un buen amante del café y sabes apreciar los matices que ofrece saborear luego tu propio café molido, no importará.
Para empezar, lo que tenemos que tener en cuenta, es que, lo que hace que un café sea de calidad, viene determinado por su materia prima, es decir, el grano; ¿cómo ha sido tostado?, ¿cómo lo has molido?.
Mejores molinillos para moler café
Con estos molinillos, también puedes moler otro tipo de semillas o alimentos como pueden ser chía, pimienta, hierbas, nuez, especias, etc.
¿Por qué moler nuestro propio café?
Siempre será más cómodo comprar el café ya triturado o en granos, pero llevar a cabo el ritual de moler el café con tu molinillo es la clave para preparar el mejor espresso.
La principal función de moler el café, es conseguir aumentar la superficie de contacto del café cuando el agua se filtra a través de éste y así aprovechar al máximo todas sus propiedades.
El grano sin moler, expone muy poca superficie al agua, es por esto que el café en este caso siempre saldrá sin cuerpo, y no absorbe todo el aroma y sabor que un café debe tener.
El proceso de moler café
Para conseguir el molido que necesitamos, tenemos que averiguar el groso que requiere la cafetera que vamos a usar. Es importante que el café no alcance en ningún caso altas temperaturas durante el proceso de molido.
Con el tiempo, se han creado diferentes tecnologías para moler el café, siendo más productivas en los últimos años debido a su aumento de demanda.
Para elegir el molino de café que mejor se adapta a nuestro uso, tenemos que tener en cuenta sobretodo la potencia del molino y la capacidad del depósito para granos que trae consigo.
Lo que esta claro, es que si en nuestras manos tenemos un buen molino de café, vamos a disfrutar de cada sorbo como nunca antes porque lo vas a notar en tu paladar desde el primer momento.
A tener en cuenta cuando vamos a moler
Recuerda que cada cafetera tiene un molido especial para hacer el café; algunas más grueso y otras más fino. Cuando compramos granos de café en la tienda, trae un tamaño estándar, y es por esta razón que no vamos a sacarle todo el partido a nuestra cafetera y mucho menos al resultado final.
¿Qué molido necesita mi cafetera?
- Tipo espresso: molido extra fino o polvo.
- Tipo italianas: muy fino.
- Tipo émbolo: grueso (infusiona el café).
- Tipo filtro: grosor intermedio, similar al estándar o de paquete.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad y hayas seleccionado el molino más adecuado para que consigas el café perfecto.