Seguro de vida y por qué tenerlo

Índice de contenidos
Cuando tenemos una familia a la que proteger, es lo más normal del mundo contratar una póliza de seguro médico con las suficientes coberturas, pero podemos dar un paso más.
Tener tu propio seguro de vida es garantizar la posibilidad de hacer frente a cualquier compleja circunstancia que se nos presente con la suficiente tranquilidad y ayuda posible. Aunque no todos sabemos para qué sirve realmente un seguro de vida.
Por estadística, son aquellos adultos a partir de 40 años y con responsabilidad familiar, los que optan por contratar un seguro de vida. Ajustándonos a este perfil, debemos tener en cuenta que los seguros de vida no solo están confeccionados para facilitar recursos económicos en caso de muerte, sino que también cubren los ingresos económicos necesarios en el hogar si se diese un cuadro de invalidez total y permanente.
En los próximos epígrafes intentaremos abordar algunos de los aspectos importantes sobre los seguros de vida, ya que es un error común no conocer la verdadera rentabilidad de estos seguros y sus posibles variables antes de contratar.
¿Qué es un seguro de vida?
Cuando firmamos un seguro de vida, estamos llevando a cabo un contrato entre empresa aseguradora y asegurado, por el cual, la empresa tiene la obligación de indemnizar al asegurado en caso de fallecimiento o invalidez.
Contratar un seguro de vida nos va a ofrecer la cobertura necesaria en caso de accidente o enfermedad grave, garantizandonos el futuro.
No solo estas mirando por ti mismo, sino por los tuyos, dando continuidad y seguridad a la vida de tus hijos, garantizando hogar y estudios aunque tu ya no estés.
¿Por qué contratar un seguro de vida?
Existen un sin fín de motivos por los que contratar un seguro de vida es una buena idea: cobertura total en caso de fallecimiento, garantía económica una vez alcanzamos cierta edad y ya no podemos trabajar, proteger a los tuyos de futuros préstamos y deudas, etc.
Seguro Vida Riesgo
Este tipo de seguro de vida suele contratarlo el cabeza de familia o aquellas personas que sostienen el núcleo familiar, ya que aquellas personas al cargo como hijos o el, la cónyuge podría quedarse sin sustento.
Sin duda, son una excelente opción para quienes tengan hipotecas de casa para que, en caso de que fallezca el contratador, la familia no tenga que cargar con la deuda.
También suelen contratar este seguro personas que llevan a cabo trabajos que entrañan riesgos, aunque no todas las empresas facilitan este tipo de póliza para según qué trabajos, ya que dependerá del riesgo de fallecer en la actividad laboral.
En este tipo de seguros, es necesario consultar con la empresa las condiciones exactas o realizar comparativas de distintas pólizas a través de un comparador de seguros, ya que pueden variar bastante.
Seguro Vida Ahorro
Con este modelo de póliza vamos a sacar mayor rentabilidad a nuestros ahorros. Aunque no esta pensado estrictamente para ello, nos da una gran ventaja fiscal, ya que no tenemos que tributar por aquellas rentas que consigamos hasta el momento de su cobro, entonces debemos hacerlo.
Suele ser una buena opción como complemento a un plan de pensiones o a la jubilación.
Seguro Mixto
Con este seguro vas a proteger a tus beneficiarios en caso de que fallezcas, pero además, os facilita cobertura económica por contrato si llegases a una determinada edad sin causar muerte.
Aunque no nos obligan a tener un seguro de vida, cada vez es mayor el número de personas que se decantan por este tipo de póliza, cubriendo adecuadamente el futuro de su familia y ganando en tranquilidad.