Consejos para hacer tu red Wi-Fi segura

Índice de contenidos
- 1 Tener acceso a nuestro dispositivo rooter
- 2 Cambiar la contraseña de administración
- 3 Cambiar la contraseña por defecto de la red
- 4 Si unicamente te conectas por red, desactiva la Wi-Fi
- 5 Actualizar el firmware
- 6 Desactivar la administración remota
- 7 Ocultar nuestra red inalambrica
- 8 Desactivar el Pin WPS
- 9 No caer en la trampa
Bienvenidos a otro consejo de tecnología. Tenemos para ti algunas guías, trucos e información de interés. Hoy hablaremos de Consejos para hacer tu red Wi-Fi segura. Lo primero que tenemos que tener en mente es que en algún momento de la vida de nuestra red wifi alguien va a intentar conseguir la clave y con esto obtener acceso sin nuestro permiso. Sobretodo si vives en una zona donde residen muchos estudiantes con el bolsillo un poco tieso economicamente hablando.
Te sorprendería lo que puede llegar a hacer un estudiante por ahorrarse unos euros para llegar al fin de semana y tomarse una cervecita.
Tener acceso a nuestro dispositivo rooter
Es esencial poder acceder a nuestro rooter para realizar cualquier modificación en los parametros de nuestra red, normalmente por defecto podemos acceder a traves de la IP 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y usando el usuario admin con la contraseña 1234.
En caso de no tener acceso porque esta información no coincida, bien podemos resetear el rooter con la configuración de fábrica pulsando el botón reset durante 10 segundos aproximadamente o simplemente contactamos con nuestro proveedor de Internet para que nos facilite la información.
Cambiar la contraseña de administración
Una vez accedamos a nuestro panel de administración, lo primero que debemos hacer es cambiar la información de acceso al rooter, por la tanto pondremos una contraseña nueva y segura para evitar que nadie más pueda modificar nuestros parametros.
Cambiar la contraseña por defecto de la red
Algo básico y que todo el mundo sabe es que estamos obligados a cambiar la contraseña que el rooter trae por defecto ya que hay software que solo con conocer la MAC del rooter es capaz de generar una contraseña válida.
El cifrado recomendable y más seguro actualmente es WPA2, solo con esto ya vamos a quitarnos de en medio a una gran cantidad de personas que intenten entrar a nuestra red solo con la contraseña por defecto de nuestro rooter.
Si unicamente te conectas por red, desactiva la Wi-Fi
Si en tu caso sueles conectarte directamente con un cable de red, no tiene sentido que tengas la Wi-Fi activa, ya que no estas dandole uso.
Actualizar el firmware
Aunque probablemente esto no lo hace casi nadie, tu rooter también recibe actualizaciones de su proveedor, en algunos casos puedes hacerlo directamente desde las opciones de administración y en otros tendrás que descargarte los archivos desde el proveedor oficial e importarlos.
Hacer esto es importante puesto que en la mayoría de los casos son actualizaciones que guardan relación con la seguridad del dispositivo.
Desactivar la administración remota
Los expertos recomiendan bloquear este tipo de conexión, aunque la mayoría de estas conexiones suelen ser de caracter LAN, no siempre ocurre así, por lo tanto es algo que debemos tener en cuenta y deshabilitar en cuanto podamos.
Estos bloqueos se hacen a través de los protocolos Telnet o SSH.
Ocultar nuestra red inalambrica
Poca gente oculta el nombre de su red inalambrica, pero aquellos que lo hacen saben que de esta forma su red es un poco más segura aunque existen formas de ver la SSID o nombre de la Wi-Fi.
La única pega a este proceso es que cada vez que vayamos a conectar un nuevo dispositivo a la red, tendrémos que indicar el nombre manualmente.
Desactivar el Pin WPS
Una forma de acceder a las redes Wi-Fi que se ha popularizado en los últimos años es a través del Pin WPS. Este pin es el que facilita nuestra entrada a la red sin usar contraseña con solo pulsar un botón en el panel trasero del rooter.
Solo con buscar un poco en Internet, podemos encontrar diferentes software que nos van a permitir realizar intentos de acceso en cualquier rooter con pines por defecto donde probablemente tengan éxito.
Lo mejor que podemos hacer es desactivar este sistema ya que aunque cambies el pin, existen ataques de fuerza bruta que pueden acabar permitiendo la entrada a personas ajenas.
No caer en la trampa
Existen otro tipo de ataques llamados de desautenticación, donde el atacante te expulsa de tu propia red y hace que te conectes a una red ficticia con el mismo nombre donde se te abrira una web solicitandote que insertes de nuevo la contraseña de la Wi-Fi para poder seguir navegando, algo obviamente preparado para que la victima caiga en la trampa.
Ten en cuenta que esto es un ejemplo y que existen otros ataques que buscan el engaño del usuario, así que como en todo, fijate bien donde pones tu información, no solo en el ámbito Wi-Fi, nunca sabes donde te puedes estar metiendo.
¿Eso es todo? Tenemos para ti otros consejos de tecnología e ideas. Así como leíste sobre Consejos para hacer tu red Wi-Fi segura, puedes encontrar más información. Pero necesitamos conocer que te ha parecido, por lo tanto, te invito a que compartas en tus redes sociales tu opinión o como ampliar nuestra información sobre Consejos para hacer tu red Wi-Fi segura. No olvides comentar y seguir visitando nuestra web Consejo Al Dia.