¿Realmente funcionan los remedios naturales? ¡Descúbrelo aquí!

A pesar de la existencia de la medicina tradicional en la que se ha invertido miles de millones de dólares en investigaciones para poder crear medicamentos que traten las enfermedades, dolencias o cualquier otro problema de salud que nos afecte en la actualidad, también se debe tener en cuenta que existen remedios naturales que pueden ser igual de efectivos.
Estos últimos han estado entre nosotros desde hace millones de años, debido a que en otras épocas solamente disponíamos de lo que nos brindaba la naturaleza para poder elaborar nuestros medicamentos.
Sin embargo, existen muchas dudas o preguntas acerca de su funcionamiento, ya sea por la falta de investigación y apoyo científico o por la gran cantidad de “mitos” que los rodean.
Por ello, hemos decidido abordar el tema de la manera más completa para que así las personas puedan tener una idea acerca del funcionamiento de los remedios obtenidos de la naturaleza.
¿Si funcionan los remedios naturales en la actualidad?
Si, si funcionan los remedios naturales. Sin embargo, La respuesta a esta pregunta puede ser tanto afirmativa como negativa, ya que depende de diversos factores, como por ejemplo:
Factor #1. Existe una gran cantidad de problemas de salud, de los cuales algunos podrán ser tratados y muchos otros no.
Un ejemplo del primer caso sería un dolor estomacal, el cual podría ser tratado con agua de canela; mientras que en el segundo caso encontraríamos una enfermedad de mayor gravedad como el cáncer, que aunque con remedios caseros o medicina alternativa se puede complementar el tratamiento, sin la medicina tradicional es muy poco probable conseguir resultados positivos.
Factor #2. El estado de gravedad influye considerablemente, porque no es lo mismo aplicar un remedio en una quemadura de primer grado, que en una de tercer grado.
Factor #3. Los seres humanos reaccionan diferentes ante los medicamentos, ya sean naturales o químicos. Esto quiere decir que lo que funciona para una persona, no quiere decir que tendrá el mismo efecto en todos.
Por ese motivo se invierte una gran cantidad de dinero y tiempo en las investigaciones referentes a la creación de un medicamento.
Factor #4. El nivel de escepticismo de la persona con relación a la medicina natural puede afectar negativamente en los resultados.
El efecto placebo es una poderosa herramienta que nos brinda nuestra mente para poder aumentar las posibilidades de curación y que, en la mayoría de casos, es el responsable de la eficacia de la medicina alternativa.
En conclusión, se deben tener en cuenta los factores mencionados anteriormente para poder tener una idea de la eficacia de un remedio natural. No obstante, la mayoría de éstos suelen ser utilizados con resultados positivos al aplicarse en situaciones de salud de menor gravedad, como puede ser una quemada, dolor de cabeza o estomacal, irritación en la piel, estrés, ansiedad, entre otros.
¿Qué remedios caseros o naturales funcionan y por qué?
Aprovechando la oportunidad, hemos recopilado algunos remedios caseros que han sido comprobados por la ciencia; por lo que más allá de proporcionárselos, queremos brindarles una información detallada de por qué funcionan.
- El uso de miel para tratar la tos FUNCIONA e incluso ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Según los estudios, los niños que consumían miel en la noche antes de dormir tenían menos tos.
- Consumir caldo de pollo para paliar el resfriado también es EFECTIVO y más allá de ser un efecto placebo o “mito”, en un estudio de Chest se pudo comprobar que dicho caldo cuenta con propiedades que influyen positivamente en aliviar la inflamación producida por los resfriados.
- El jengibre es EFICAZ al momento de reducir las náuseas según la Universidad de Exeter (puedes leer el estudio aquí), ya que éste influye en el sistema nervioso de las personas. Normalmente es consumido a través de caramelos y suplementos.
De igual forma, en Internet es posible encontrar mucha información gratuita, por lo que siempre es recomendable es investigar a fondo acerca del remedio natural en cuestión.
Encontrarás opiniones tanto de profesionales en el área científica, como en el campo de la medicina alternativa, lo que significa que deberás evaluar la información bajo tu propio criterio.
Para finalizar, es importante destacar el hecho de que los remedios naturales funcionan en muchos casos, pero siempre es recomendable acudir al médico para que éste pueda evaluarte según tus síntomas o exámenes médicos; ya que a veces un simple dolor estomacal podría ser síntoma de un problema más grave.
Sin embargo, también es válido hacer uso la medicina natural y consultar con un profesional en caso de no obtener resultados en un tiempo prudente. Sigue leyendo sobre remedios caseros.