Manchas en la cara remedios caseros

Las manchas en la cara se han convertido en un problema para aquellos que nos exponemos al sol diariamente. La contaminación mezclada con los rayos solares ayudan a generar manchas en la cara y aunque no son los únicos culpables, son las principales fuentes de este padecimiento. Pero, cabe resaltar que nosotros somos los que por falta de cuidados en la piel provocamos esta enfermedad.
¿Cómo se producen las manchas en la piel?
Estas manchas pueden presentarse por distintos motivos, de diferentes aspectos, tamaños y colores. Su principal causante es la melanina y se presenta mayormente en las áreas que son expuestas a la luz solar por largos periodos de tiempo.
También influyen la alimentación, la higiene y la genética.
Se clasifican en: Manchas solares, manchas blancas o negras, lunares, melasmas y Pitiriasis Alba.
Remedios caseros para disminuir las manchas en la cara
Existen diversas opciones naturales para tratar la piel afectada y manchada; plantas, aceites verduras, que pueden actuar por sí solas ó mezcladas con otros ingredientes.
El azúcar es el exfoliante natural más eficaz, mezclada con limón puede ser aplicada directamente en la cara. El zumo de limón, por sí solo es también efectivo para evitar las manchas. Junto al zumo de limón, dos cucharadas soperas de leche hacen una gran mascarilla anti manchas.
Es importante recordar que estas mascarillas antes mencionadas deben aplicarse durante la noche, y enjuagar con abundante agua a la mañana siguiente. No se debe exponer el rostro al sol con ninguna de estas preparaciones en él.
Una gran aliada para disminuir las manchas en el rostro, es la cebolla, puede aplicarse sola, directamente sobre la mancha, y al siguiente día enjuagar el rostro, pero también puede mezclarse con vinagre (triturada) aplicar la mezcla sobre la mancha, y dejarla actuar durante 5 minutos, cuidando no tener contacto con luz solar.
Con aplicar unas gotas de algunos aceites en el rostro, podemos disimular las manchas; los más recomendables son: Aceite de oliva, aceite de rosa mosqueta ó de coco, qué, además de ayudar a disminuir las manchas, tienen efecto hidratante.
La miel aplicada directamente en la piel debe actuar durante media hora, unificando el tono de la piel. Luego de éste, o cualquier otro remedio mencionado, se puede utilizar gel de aloe vera, que es un gran complemento, incluso tiene propiedades cicatrizantes.
Las mascarillas más sencillas para tratar la piel machada son: Mascarilla de arcilla, mascarilla de clara de huevo y mascarilla de yogurt. El Yogurt y la arcilla van bien acompañados por la zanahoria. Estas tres mascarillas se aplican de igual forma, directamente en el rostro, posteriormente, se deja reposar, secar y se retira con agua tibia.
El pepino posee un gran poder blanqueador, se puede mesclar (licuado) con perejil y algunas semillas como el ajonjolí, se deja macerar, para aplicarlo con un algodón. Son también efectivas las infusiones de perejil, el puré de yuca, y la crema de coco.
¿Cómo prevenir las manchas en la cara?
Es importante llevar una buena dieta, balanceada; debe estar presente la vitamina E, que podemos encontrar en algunas legumbres, y beber abundante agua.
Aplicar el zumo de algunos cítricos ayuda a nivelar la tonalidad del rostro, evitando así la aparición de manchas; debemos recordar lavar muy bien el rostro antes de exponerlo a la luz solar, así cuidamos la piel de manchas provocadas por quemaduras.
Un consejo para los deportistas, es lavarse la cara y la piel en general luego de terminar las actividades deportivas. Al llegar a casa decidimos limpiar un poco y organizar nuestras tareas del día, este tiempo de espera sin lavarnos la cara o ducharnos ayudara a las bacterias que recibimos en la calle a infectarnos la cara.