Remedios caseros para curar el hígado graso

El hígado es uno de los órganos más grande que se encuentra en el cuerpo, el mismo permite que los alimentos sean digeridos, elimina las toxinas y almacena energía. Sin embargo, el hígado graso es cuando se acumula la grasa dentro del hígado.
Índice de contenidos
¿Qué es hígado graso?
Existen dos tipos que son, hígado graso no alcohólico, este no está relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas, mientras que el hígado graso por alcohol llamada también esteatosis hepática alcohólica, que se debe a como lo indica su nombre al consumo excesivo de alcohol.
Por otro lado, las personas que pueden sufrir de la enfermedad del hígado graso son aquellas que tengan prediabetes y diabetes tipo 2, así como también por obesidad, presión arterial alta, altos niveles de grasa en la sangre, infecciones como la hepatitis C, trastornos metabólicos y que hayan sido expuestos a algunas toxinas.
No obstante, las personas de mediana edad o mayores también pueden sufrir de esta enfermedad, así como también pueden sufrirla los niños.
Por otra parte, la enfermedad del hígado graso no presenta síntomas que sean característicos o evidentes, por lo que pueden confundirse fácilmente con algún padecimiento o dolencia.
Igualmente, los signos que alertan sobre este trastorno son ansiedad por las tardes, grasa abdominal, fibromialgia, verrugas en cuello y axilas, caída del cabello, colesterol, ácido úrico y triglicéridos altos, apnea de sueño, pérdida del apetito, dificultad para concentrarse, fatiga, náuseas y problemas para bajar de peso.
¿Qué se debe hacer para curar el hígado graso?
Para tratar el hígado graso, es importante que la persona que lo padezca haga cambios en su vida cotidiana, sobre todo en los alimentos que consume y los hábitos que tenga.
Asimismo, si la persona se compromete la recuperación hepática será fácil y rápida, por lo que también pueden aprovechar los beneficios que ofrecen los remedios naturales, ya que muchos de estos son muy eficaces lo cuales son:
Toronja para el hígado graso
La toronja tiene un componente llamado naringenina, esta disminuye la grasa tanto del hígado como del cuerpo, ya que permite que los encargados de oxidar los ácidos grasos se activen.
Esta fruta debe estar incluida en la dieta desde hace un tiempo prudente. De nada servirá empezar ahora a consumirla, claro que ayudara, pero, ¿Por qué no hacerlo antes?
El jugo de toronja dos veces por semana, es un remedio casero para muchas enfermedades y esta es la ventaja de los remedios naturales que su acción es amplia, prolongada y no deja residuos negativos en tu organismo.
Cardo mariano
El cardo mariano es una planta que es ideal para tratar el hígado graso, lo que necesitan son sus hojas secas con las cuales realizarán una infusión y la consumirán tres tazas al día.
En algunos países no se vende o es difícil de encontrar, puedes usar otra alternativa o preguntar su nombre común en tu país, de seguro la conocerán con otro apodo.
Limón
El limón es recomendado específicamente para aquellos pacientes que no tienen problemas de acidez o sensibilidad. Además, el limón elimina la grasa que se acumula en el hígado y por lo que pueden usar el jugo de limón, en ensaladas, bebidas o té para consumirlo.
Esta fruta es de las mas consumidas a nivel mundial. Cuando desees comerte un plato fuerte y sientas que tiene mucha grasa o es graso, pide un poco de limón, ya que te ayudara a digerir las grasas fácilmente desdoblándolas en tu estómago.
Diente de león
El diente de león es un depurativo natural y muy potente, ya que mejora la salud hepática y limpia completamente el hígado. Lo aconsejable para consumirlo es que al día se tomen tres tazas de una infusión, que realizaran que por cada ¼ litro de agua añadirán una cucharada de diente de león y hervirán.
Remolacha y rábano
Ambas tienen propiedades que ayudan a depurar y desinflamar el hígado, son bajas en calorías y muy nutritivas.
Para consumirlas, la remolacha deben hervirla así podrán agregarla a ensaladas o colocarla como acompañante, mientras que el rábano se consume crudo o rallado en las ensaladas.
Este un plato clave y casi obligatorio en personas que sufren de anemia y tienen problemas con la diabetes.
Alcachofas
Este es un vegetal que es completamente bajo en calorías y tiene una acción diurética, por la cual permite que se eliminen los líquidos que están retenidos en el cuerpo. Además, regula la azúcar en la sangre, el colesterol y reduce la absorción de grasas.
Para este tratamiento lo ideal es que lo consuman por lo menos dos veces a la semana de forma natural, puede ser cocido o al horno y en preparaciones ligeras.