Remedios caseros para las manchas en la cara

Probablemente has experimentado la incertidumbre de descubrir un misterioso punto rojo o una protuberancia en tu piel en algún momento de tu vida. Y como bien sabes todos los que han visto a un dermatólogo, o que se han auto diagnosticado con ansiedad en Internet, no siempre tienen una respuesta clara ni una solución milagrosa.

Por lo tanto, para evitar que ataques a tu piel con las fórmulas equivocadas, te damos a conocer cuáles son las cinco causas más probables de manchas rojas en tu piel. A continuación, analizamos las causas, los síntomas y los consejos aprobados por los expertos para algunas soluciones rápidas y sin algún riesgo.

Acné

Podría decirse que la causa más común de manchas rojas en la piel es el acné, una condición que afecta las glándulas sebáceas de la piel y los folículos pilosos.

Como tratar el acné

Tu mejor tratamiento es un producto que contenga peróxido de benzoilo, que mata las bacterias causantes del acné y ayuda a reducir la inflamación. Después de limpiarte la cara por la noche, alisa una capa súper delgada de la mascarilla sobre tus brotes o zonas propensas al acné antes de acostarte. Si no has usado nunca antes peróxido de benzoilo, introdúcelo en tu rutina una vez cada tres días antes de usarlo cada noche.

Queratosis pilaris

Hasta el 40 por ciento de los adultos se ven afectados por la queratosis pilaris (pequeñas protuberancias rojas y duras que suelen aparecer en la parte posterior de la parte superior de los brazos y los muslos), causada por la acumulación de queratina en exceso en el folículo de la piel, lo que obstruye el poro.

Aparte de la inflamación y la posible picazón leve, las protuberancias de la queratosis pilaris no producen realmente síntomas; sólo hacen que tu piel se sienta áspera y seca.

Tratamiento para la queratosis pilaris

Resiste el impulso de rascarse, a menos que te guste hacer que las protuberancias se inflamen más. En vez de eso, busca cremas que contengan ingredientes exfoliantes para la piel, como por ejemplo cremas con ácido láctico o con un alfa hidroxiácido, que no sólo hidratan la piel, sino que también disuelven las uniones de queratina para reducir las protuberancias. Sólo asegúrate de usarlo todos los días, o tu queratosis pilaris seguirá reapareciendo.

Eczema papular

El eczema papular es causado por una barrera dañada en la piel, la cual lleva a que se presente inflamación y protuberancias secas, rojas y con picazón en el cuerpo. Típicamente es peor durante el clima frío y seco.

Como tratar el eczema papular

La picazón puede causar un gran deseo de rascarse, pero el rascarse sólo empeorará el sarpullido. Afortunadamente, algunos tratamientos existen, como las cremas esteroides tópicas recetadas, pero hasta que puedas acudir a un dermatólogo, asegúrate de evitar las duchas calientes y utiliza sólo productos de limpieza suaves.

También puedes intentar usar un humidificador en tu habitación, lo que evitará la pérdida de humedad del aire seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *