Remedios naturales para la tensión ocular

Remedios naturales para la tensión ocular

Remedios naturales para la tensión ocular. Estos remedios naturales solo ayudaran a evitar picazón, enrojecimiento y tratar de relajar el ojo, sin embargo, no pueden ser curados con remedios naturales y necesita la atención medica especialista en esta área del ojo. El glaucoma, es tratable, pero debe ser diagnosticado a tiempo, por lo tanto, recuerda hacerte un examen al menos una vez al año, de hecho, en algunos países existen brigadas gratuitas para esto.

La tensión ocular o la tensión en el ojo, suele ser grave cuando no se le presta atención porque controlaría la tensión sanguínea normalmente  la tensión en el ojo sucede cuando tenemos mucho estrés, que no podemos controlar.  O puede suceder cuando estamos carentes de e vitaminas A, B, C y el complejo B12, esenciales para la salud visual.

Sin embargo, la tensión del ojo es una de las enfermedades que podemos evitar padecer con cuidados como el realizar ejercicios, una dieta balanceada, evitar el tabaco y el consumo en exceso del alcohol, controlar las emociones y el estrés.

No saturarnos ni llenarnos de negativismo por circunstancia de la vida que nos pueda generar problemas y padecimientos de enfermedades, debemos pensar que no cuidar de nuestra salud nos dejaría aun peor de lo que ya nos encontramos.

 

Remedios naturales para la tensión ocular

¿Qué es el glaucoma?

Es el resultado del incremento de la tensión ocular, alcanzando la pérdida o muerte de fibras nerviosas en el globo ocular. Puede causar daños permanentes, incluso, pérdida de visión.

El tratamiento para el glaucoma, es distinto a los ejercicios realizados para controlar la tensión ocular.

¿Cómo se altera la tensión ocular?

La hipertensión ocular es la acumulación, o retención de fluido en el globo ocular; este, al no ser drenado afecta las ya mencionadas fibras nerviosas. De no controlarse la tensión ocular se corre el riesgo de presentar glaucoma.

En ella influye el estilo de vida (refiriéndose a la actividad física), la alimentación, el estrés.

La tensión ocular puede verse afectada también por la falta de sueño o de descanso, y la larga exposición a la luz de dispositivos electrónicos con alta intensidad.

¿Cómo controlar la tensión ocular?

Para disminuir la presión ocular debes disminuir tu nivel de estrés, realizar actividades y ejercicios relajantes como el yoga, el taichí, y manualidades, te distraen y relajan. No vendría mal unas pocas horas al día de ejercicios leves, de pintura, costura o bordado.

Esto ya dependerá de tus gustos, elige una actividad con la que te sientas cómodo y seguro, sin someterte a ningún tipo de estrés.

Al cuidar tú dieta, cuidas tu presión arterial; deber controlar tu peso, ya que el sobrepeso altera la presión; es por ello que una buena alimentación, evitando las grasas, influye también en las prevenciones para evitar el glaucoma.

También es bueno disminuir la insulina e incluir en la dieta, omega 3, brócoli, espinacas, acelga y huevos. Es importante disminuir el consumo de cafeína.

Cuidar tu visión del excesivo brillo de aparatos electrónicos evita el riesgo de sufrir de glaucoma, reduce las horas frente al computador, la tv, el celular o tablet. Ten a la mano, lentes de sol, para proteger los ojos de la luz solar.

El agua fría aplicada directamente en los ojos cerrados genera una sensación de alivio inmediato, en caso de sentir presión. También son de grandes aliadas las compresas frías.

Sobre los parpados, en momentos de descanso puedes colocar bolsitas de manzanilla, rodajas de papa, o de pepino, esto ayudará a relajar y refrescar.

Es de gran ayuda realizar masajes

El contacto de tus manos, con tus ojos puede estimular el globo ocular, y ayuda a que circule la sangre con mayor facilidad.

Masajear los párpados con los dedos es un ejercicio muy común y eficaz, también debemos tener en cuenta estimular los músculos que rodean el ojo, los de las cejas y los pómulos.

Puedes también emplear las palmas de tus manos. Frótalas vigorosamente entre sí, hasta atibiarlas, y colócalas suavemente sobre tus ojos, este ejercicio no requiere ningún tipo de presión.

Esto, con la intención de, por un minuto contemplar oscuridad. Realiza este ejercicio más de una vez al día. Al retirar las palmas, abre lentamente los ojos y mira alrededor, rotando la cabeza con lentitud, puedes realizarlo en sesiones de cuatro repeticiones.

Gracias por leer nuestro articulo, recuerda leer mas sobre remedios naturales y caseros. Si deseas saber mas, puedes leer nuestra categoría de consejos y salud.

2 comentarios

  1. Que hacer antes la posibilidad de padecer gloucoma tengo el PAMI como obra social, comentarle a mi medico de cabecera y que me deribe a los especialista.

    1. Tengo medico de cabecera y obra social del PAMI le comento a miedico de cabecera y el que me deribe a un especialista para un tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *