Açai, el superalimento de gran poder antioxidante

Extendiendo su popularidad desde la jungla brasileña hasta los cafés de comida saludable alrededor del mundo, el açaí es una fruta caracterizada por el compendio de nutrientes que reúne en su composición; vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos, fibra, grasas mono insaturadas saludables y una alta dosis de antioxidantes, le confieren un lugar en la lista de superalimentos ideales para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los efectos del envejecimiento, entre otros beneficios.
¿Qué es el açaí y por qué se considera un superalimento?
Se trata de una pequeña baya – autóctona de los bosques húmedos del norte de Sudamérica – cuya principal característica es la de reunir nutrientes y antioxidantes tan poderosos, que se considera un alimento antienvejecimiento, razón por la que recibe el nombre de “elixir de la juventud”, después de todo, la longevidad es lo que define a los indios del Amazonas que le consumen a diario.
La explicación de ello, radica en que el elevado contenido de antioxidantes presentes en el açaí, los cuales además, favorecen la absorción de nutrientes presentes en la fruta. En apariencia, la baya se reconoce por su peculiar color violeta oscuro y forma redondeada, alcanzando alrededor de 10 a 14 milímetros de diámetro, del que al menos el 90% es semilla, dejando apenas el 10% de pulpa consumible.
Propiedades y beneficios del açai para la salud
Las propiedades de la fruta, la hacen presente no solo como alimento, sino en el tratamiento de numerosas dolencias y enfermedades, sobre todo, por las etnias amazónicas, quienes le han consumido desde siempre.
Su aceite, se emplea muchísimo por los brasileros en el tratamiento de la diarrea, mientras que la infusión de sus raíces, sirve para las ictericias; si bien, acceder a sus beneficios es posible sólo con comer la fruta, el té preparado con la misma, es un excelente cicatrizante de heridas y úlceras en la piel.
En la actualidad, los deportistas le incluyen en sus conocidos “smoothiebowls”, smoothies servidos en un bol en el que se mezclan diferentes frutas y semillas con nutrientes que les ayudan tanto a la recuperación de energía y fortalecer la musculatura, como a mantener la buena salud en general.
Componentes nutricionales que lo hacen un superalimento
Para empezar, la fruta contiene entre 15 y 30 veces más concentración de flavonoides que el vino tinto; de hecho, su distintivo color proviene de las antocianinas antioxidantes presentes en el 44% de su composición, lo que le convierte en aliado frente a agentes dañinos. Pero eso no es todo, el açai también se compone de:
- Fibra, grasas mono insaturadas u fitoesteroles, de ahí su contribución a la salud cardiovascular, pues no solo mejora la circulación, sino que tiene efecto antioxidante en la sangre y plasma; asimismo, beneficia al sistema digestivo optimizando su funcionamiento.
- Vitamina A, B y C, de gran importancia en el fortalecimiento del sistema inmune, adicional a mejoras en la piel y potenciación de los niveles de energía
- Proteína orgánica vegetal de fácil asimilación y libre de colesterol
- Minerales como el calcio, fósforo y hierro
- Omega 3, 6 y 9 encargados de ayudar a la creación y reparación celular, mientras promueve el procesamiento de los lípidos.
Razones para incluirlo en la dieta como superalimento
Si bien lo antes expuesto es argumento de sobra para considerar al açaí entre los principales superalimentas que no pueden faltar en la dieta, la razón fundamental por la que se incluye en las recomendaciones para deportistas y quienes lleven un estilo de vida activo obedece a las considerables dosis de energía y resistencia que brinda su consumo.
Los hidratos de carbono, proteínas y grasa presentes en su composición, dan forma a un perfil de aminoácidos bastante similar al del huevo, pero tratándose de un alimento de origen vegetal, tiene el plus de ser más sencillo de procesar hacia los músculos, maximizando el su impulso energético.