La berenjena, recetas y propiedades para adelgazar

propiedades berenjenas

La berenjena se trata de una hortaliza originaria de la India y característica por su intenso color púrpura y ser muy versátil, pues además de ser ideal para preparar deliciosas recetas, contiene propiedades altamente positivas para nuestro organismo, capaces de aportar grandes beneficios diuréticos y antioxidantes.

Además de eso, este fruto, por su bajo valor calórico y  su alto contenido de agua y fibra, se convierte en una gran alternativa si estás buscando eliminar esos kilos que te sobran.

Sin embargo, es importante que quede claro que si vamos a incluir este vegetal en alguno de nuestros platos, debe estar cocido, ya que de lo contrario puede ocasionar alteraciones digestivas, dolor en la zona del abdomen y hasta fuertes dolores de cabeza. Estos efectos negativos se deben a que contiene una sustancia bastante tóxica, llamada solanina, la cual queda eliminada una vez que la berenjena es sometida al proceso de cocción.

Cualquier receta con berenjenas  queda excelentemente deliciosa, porque como vegetal las propiedades de las berenjenas proveen agua al 92% los que nos provee agua a nuestro organismo y nos deleita con su jugosidad a la hora de cualquier comida, sin pasar por alto que cuida tu sistema digestivo proporcionándote limpiar tu organismo con suficiente fibra. Más todos los agregados de las propiedades de las berenjenas, en nutrientes y minerales como lo son azufre, hierro, potasio. Las vitaminas que pueden proveerte las propiedades de las vitaminas pertenece al grupo B yC. Contiene serotonina y aporta antioxidantes como el acido clorogenico o los flavonoides.

Las propiedades de las berenjenas aparte de nutrirte te da la facilidad de encontrar deliciosos platos, que nos pueden sorprender lo sencillo y fácil.

Puede poseer entre las propiedades de la berenjena una sustancia que es toxica si se come cruda y en exceso.

Aclarado esto, te presentamos a continuación una alternativa sencilla para bajar de peso: el agua de berenjena. Esta opción es muy efectiva y además fácil de preparar.

Recetas sencillas para cocinar la berenjena

Lo primero que debes hacer es lavar la baya, y lo ideal sería que lo hagas con vinagre para dejarla libre de residuos tóxicos. Posteriormente la cortas en laminillas, sin despojarla de la concha.

Luego procedes a introducirla ya cortada en una jarra con un litro de agua, a la cual debes añadirle jugo de limón, el cual mejorará el sabor del líquido y, además, reforzará los aportes de la berenjena a tu organismo.

Lo último: No olvides llevar la preparación al refrigerador por toda una noche y ¡listo! Puedes tomarla cuando gustes.

Ahora, si quieres obtener resultados más efectivos, puedes ingerir un vaso de agua de berenjena antes de cada comida y en las meriendas; Esto no solo te dará la sensación de que estas saciado, sino que también facilitará el proceso digestivo y te ayudará en la eliminación de las grasas, ya que su contenido del glucósido de saponina, impide que éstas sean absorbidas por el organismo.

Berenjenas al horno para dieta

berenjenas cocinadas

Ingredientes para tres raciones de berenjenas:

  • 7 dientes de ajo
  • Aceite virgen extra
  • Un poco de sal
  • Pimentón dulce
  • Un toque de orégano

Preparación:

  • Precalentar el horno a 200º. Calor en ambas superficies.
  • Picaremos los ajos a mano o en la thermomix (velocidad 6 y subir al 10).
  • Vamos a partir las berenjenas a lo largo y haremos cortes de un lado a otro formando cuadrados en diagonal. Luego un chorro de aceite encima en función de nuestra dieta (más o menos estricta), salamos un poco y metemos los ajos en los cortes que hicimos, espolvoreamos con pimentón dulce y orégano.
  • Horneamos de 30 a 40 minutos.

Algunas propiedades de la berenjena

La piel de la berenjena, intensamente púrpura en la mayoría de los casos, no solo ayuda a esta hortaliza a diferenciarse del resto, sino que también es altamente favorable, ya que su gran contenido de nutrientes nos ayudan en la prevención de enfermedades como el cáncer.

El hígado, por su función en la expulsión de toxinas, representa una parte importante de nuestro sistema. Este órgano, que nos ayuda a equilibrar la sangre que circula por nuestro cuerpo, a menudo se encuentra amenazado por el cáncer.

Sin embargo, una gran aliada para protegerlo es la berenjena y, especialmente su piel. Ésta contiene glicoalcaloides, compuestos químicos que se encargan de destruir células potencialmente cancerígenas que atacar el hígado o el colon.

Por otro lado, también contiene Vitamina C, que protege el sistema inmune y, además, aporta beneficios antivirales y antibacterianos que le hacen frente a diversas enfermedades.

Si aún la berenjena no forma parte de tu dieta, ¡no esperes más!

Recuerda que ésta es ideal para estar en forma y no solo eso, sino que también le suma grandes beneficios a tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *