Camu camu, el superalimento aliado de la belleza y longevidad

alimento morado

Considerado el superalimento con mayor contenido de vitamina C del mundo, el camu camu es un poderoso antioxidante capaz de ralentizar el envejecimiento y contribuir a la pérdida de peso, convirtiéndose en aliado de la belleza mientras promueve la longevidad y previene enfermedades ¿Qué más se le puede pedir a un mismo alimento?

Beneficios del camu camu, ¿reales o marketing?

El boom de los superalimentos parece no tener fin, si bien su catalogación o nomenclatura ya no se escucha como antes, lo cierto es que siguen siendo objeto de debate por representar alternativas nutritivas de amplias propiedades y grandes beneficios para la salud en general.

El problema con los superalimentos es que con tanta publicidad, a veces se sientan dudas de si se trata de un alimento efectivo y saludable, o sencillamente un producto con buena estrategia de marketing; pues este no es el caso del camu camu, alternativa que consigue su saltó a la fama gracias a su poderío en la pérdida de peso.

Sin embrago, estos pequeños frutos provenientes de un arbusto de la Amazonía, alberga muchas otras bondades que hacen atractivo su consumo; de hecho en países latinoamericanos como Brasil, Colombia y Perú, es utilizado con fines medicinales.

Camu camu, el rey de los frutos con vitamina C

Cada 100 gramos de camu camu equivale a 6 gramos de vitamina C, cantidad que le confiere a la fruta su lugar en la lista de superalimentos; lo que se traduce a un poderoso antioxidante natural con capacidad de frenar la acción nociva de los radicales libres, por ende, prevenir el envejecimiento prematuro.

Propiedades adicionales del camu camu

El cuerpo humano es incapaz de producir por sí solo numerosos elementos de gran importancia para su funcionamiento; tal es el caso de la vitamina C y aminoácidos esenciales como la serina, la leucina y la valina, del mismo modo, el camu camu es buena fuente de flavonoides.

Pero eso no es todo, el superalimento incorpora también en su composición una cantidad considerable de minerales – sobre todo, de manganeso y betacarotenos – incluyendo además potasio, hierro, calcio, niacina, cobre y fósforo.

Ahondando un poco en el valor biológico de estos compuestos, la serina contribuye a la absorción de los nutrientes rompiendo las proteínas, de ahí su importante intervención en el proceso de digestión; por su parte, la leucina es indispensable en el crecimiento y desarrollo de los músculos y sistema óseo, mientras que la valina se encarga de la protección muscular ante el deterioro, en simultáneo que fortalece el sistema nervioso.

¿Por qué incluir  camu camu en la dieta diaria?

En líneas generales, se habla de un superalimento saludable que recomendado para quienes – ayudados de una dieta equilibrada y algo de ejercicio físico – quieren mantener óptima su salud, ya que previene el envejecimiento prematuro a nivel externo e interno.

Los flavonoides y antocianinas que contiene el camu camu inhiben los radicales libres, protegen el corazón y la regulan la presión arterial promoviendo la longevidad y la salud del cuerpo. Todo ello es posible gracias a:

  • Su efecto antiinflamatorio, aliviando dolores articulares
  • Contribución a la reparación de ligamentos y tendones promoviendo la formación del colágeno, de ahí que piel y cabello se verán igual de beneficiados
  • Cualidades antidepresivas ya que optimiza el funcionamiento del sistema nervioso
  • Eficiencia combatiendo el estrés oxidativo
  • Influencia en la calidad del sueño y memoria pues incrementa los niveles de serotonina
  • Aliado en la pérdida de peso, no solo equilibrando los niveles de glucosa, sino que su fibra genera efecto saciante y es una fruta baja en calorías
  • Fortalece el sistema inmune, permitiéndole luchar contra infecciones víricas y bacterianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *