Coles de Bruselas: el superalimento ayuda al sistema inmune

Formando parte de la familia de las crucíferas, las coles de Bruselas son hortalizas caracterizadas por su arraigado uso en la cocina gracias a su exquisito sabor; siendo parte de ensaladas o acompañante de diversos platos, estos alimentos ofrecen importante cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes elementales para la salid en general, pasando a formar parte de la lista de superalimentos.

Valor nutricional de las coles de Bruselas

El principal atributo de estas verduras crucíferas radica en su mínimo aporte calórico; para hacerse una idea de lo que se habla, una taza del alimento apenas equivale a unas 30 calorías. Sin embargo, es apenas uno de los valores que las hacen especiales.

Consumidas al vapor o hervidas – siempre que no se cocinen demasiado para evitar la pérdida de nutrientes – las coles representan un superalimento de gran valor nutricional al combinar:

  • Vitaminas: vitamina A bejo forma de betacaroteno; Vitamina C – solo en su presentación cruda o ligeramente cocida – y del grupo B.
  • Compuestos antioxidantes, indoles o isotiocianatos, el último par denominados glucosinolatos, o compuestos del azufre.
  • Flavonoides en considerables cantidades.
  • Minerales esenciales: entre ellos, selenio, calcio, hierro, potasio y magnesio.

¿Qué beneficios supone su consumo?

La privilegiada composición de las coles repercute positivamente sobre la salud en general; siendo una fuente de vitamínica  y proteica de gran valor, bastará con una ración del superalimento para cumplir las necesidades diarias de muchos elementos indispensables en la dieta.

Entre los beneficios que puede aportar sobresale la mejora en la absorción del calcio, lo que favorece la salud ósea; asimismo, contribuye a equilibrar los índices de colesterol y azúcar, aspecto de suma relevancia en la prevención de enfermedades cardiacas y diabetes. Pero eso no es todo, las vitaminas suministradas por el superalimento, fomentan la formación de colágeno, pasando a ser aliado del rejuvenecimiento y salud de la piel.

Propiedades de las coles de bruselas

Las propiedades contenidas en las verduras crucíferas solo pueden equipararse con la diversidad de especies presentes en el grupo; en el particular de las coles de Bruselas, se habla tanto de un vegetal de gran poder nutritivo, como un superalimento capaz de brindar beneficios adicionales que potencian la salud y complementan tratamientos de diferentes dolencias.

Aporte vitamínico y mineral

La presencia de minerales esenciales en la composición de las coles de Bruselas ya es ganancia, sin embargo, lo que más despierta interés en términos nutricionales es la forma en la que los mismos contribuyen al  fortalecimiento de los procesos enzimáticos y las funciones neuromusculares.

Por otra parte, mientas el zinc se encarga de potencia el sistema inmune y brinda protección a las células de los efectos nocivos de los radicales libres, el magnesio optimiza la transferencia de energías, en simultáneo que promueve el metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.

Fuente importante de antioxidantes

El contenido de vitamina C de las coles, supera incluso al de los cítricos más importantes, convirtiéndole en uno de los vegetales de mayor relevancia en el crecimiento y reparación de tejidos.

Esta es la razón por la que el superalimento actúa a favor de la salud de la piel, regenerándola a nivel cutáneo, así como fortaleciendo ligamentos, tendones y vasos sanguíneos, lo que repercute en la cicatrización de heridas y fortaleza de vías respiratorias.

Nutrientes adicionales que previenen enfermedades  y cáncer

Complementando su valor nutricional, las coles de Bruselas suman a su composición  fitoquímicos – como los carotenoides – fitoestrógenos, flavonoides – isoflavones, fitoesteroles, glucosinolatos y terpenoides, elementos indispensables en la prevención y disminución del resiego a desarrollar enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.

Del mismo modo, le atribuyen propiedades puntuales que estimulan el sistema inmunológico, ya que tienen acción antibacteriana, antivirílica, y desinflamatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *