Como hacer almíbar

Consejo para preparar recetas de Como hacer almíbar. A continuación te daremos más detalles de esta receta fácil de preparar, aunque recuerda usar los adecuados utensilios de cocina para que tu receta sea rápida.
Índice de contenidos
Esta sustancia líquida tiene la misma dulzura de azúcar granulada. Es el ingrediente secreto de las mejores bebidas caseras frías, cócteles y otras recetas. Perfecto para endulzar tus bebidas frías donde el azúcar regular normalmente no se disolvería con facilidad.
Puedes hacer un lote pequeño o grande, de almíbar, y almacenarlo en el refrigerador en una botella bien sellada. Tardas menos de 5 minutos para hacerlo. Por lo tanto, no es necesario que lo vuelvas a comprar en una tienda y nunca dejes de hacer una receta por no tener este ingrediente.
La formas más sencillas como hacer almíbar te lo presento en este articula el almíbar es una gran herramienta para el mundo de la repostería e incluso como personas que saben aprovechar sus múltiples beneficios, es fácil su preparación provenientes de solo sus dos ingredientes agua y azúcar.
Existen diversas maneras de variar su sabor, pero el almíbar es fácil de preparar. Como hacer almíbar es una receta conocida, porque incluso las empresas que venden algunas frutas en latas como el melocotón vienen en almíbar porque este ayuda a su conservación por mucho tiempo, los enlatados como son las frutas en general vienen el almíbar, aparte esto le presta a la fruta más que su conservación un buen sabor.
Su espesor debe ser parecido a la del jarabe, el azúcar si se pone al fuego a hervir, sus cristales cambian sus propiedades.
Tipos de almíbar
Hay varios espesores o densidades y tienen diferentes usos. El espesor depende de la proporción de agua utilizada para el azúcar.
Grueso o rico
Se utiliza como base para las bebidas de fruta fría y los cócteles. También se usa para hacer frutas confitadas. Los cantineros generalmente prefieren este jarabe simple para cócteles. Una proporción de 1 parte de agua por 1 parte de azúcar.
Medio, simple
Se emplea para endulzar té helado y bebidas. 2 partes de agua por 1 de azúcar.
Fino, delgado
Utilizado para glasear galletas y pasteles. Para 1 medida de azúcar colocar 3 partes de agua.
Receta del almíbar
A continuación te damos los ingredientes y pasos para la correcta elaboración de delicioso almíbar. Es rápido y sencillo de hacer.
Ingredientes:
- Agua fría y azúcar granulada
NOTA: decida qué tipo de almíbar (fino, mediano o grueso) desea hacer para determinar cuánta agua y azúcar debe utilizar.
Elaboración:
- A fuego alto-medio, en una sartén de lados altos, cocine el azúcar y el agua fría hasta hervir.
- Luego baje la intensidad del fuego hasta bajo y remueva continuamente hasta que la mezcla esté clara, aproximadamente de 3 a 5 minutos. Recuerde: cuanto más lo hierva, más espeso será el almíbar cuando se enfríe.
- Para probar si el azúcar está completamente disuelto: con una cuchara, recoja una pequeña cantidad. No deberías poder ver ningún cristal de azúcar en el líquido. Hierve un poco más, si aún observas sólidos.
Opcional: en este punto, puedes agregar aromatizantes.
Antes de que lo viertas en un recipiente de vidrio limpio y que se pueda cerrar bien, deja que el almíbar se enfríe a temperatura ambiente y después guárdalo en el refrigerador.
El almíbar se conserva por un tiempo en el refrigerador ya que el azúcar es un conservante natural. También puedes agregar 1 cucharada de jarabe de maíz para ayudar a garantizar que el almíbar se mantenga suave.
Almíbar con sabor
También puedes dar sabor de muchas maneras interesantes con la adición de hierbas y especias. Estos almibares funcionarán y resultaran fantásticos para cualquier uso. ¡Se creativo!
Limón, lima, naranja y/o zumo recién exprimido, canela entera, vainilla entera, vainas de cardamomo entero, lavanda culinaria (excelente en limonada), raíz de, hojas de menta (buenísimo para hacer mojitos), eucalipto fresco, agua de rosas: sustituya parte del agua con agua de rosas apta para el consumo, cualquier tipo de fruta o verdura (fresca o congelada), té verde sustituyendo el agua.
Simplemente agrega el saborizante (de tu elección) una vez que el agua y el azúcar estén hirviendo y eliminados de la fuente de calor. Deja reposar aproximadamente de 20 a 30 minutos para infundir el almíbar. Usando un colador de malla de alambre, cuela el saborizante antes de usar o almacenar.
Esperamos que sigas disfrutando de nuestros mejores consejos para hacer recetas de almibar. No olvides leer nuestra categoría de Recetas donde tenemos los mejores platos, pero, además, te ofrecemos un sin numero de consejos para preparar las siguientes tipos de recetas:
Los beneficios del almíbar.
El almíbar es el ingrediente principal en el mundo de la repostería, está hecho de agua y azúcar. Es popularmente conocido por las familias, mexicanas. A pesar de su millones de uso, el almíbar también tiene una gran cantidad de beneficios algunos son:
- El almíbar es un gran conservante 100% natural, que ayuda a que los alimentos tengan mucho más tiempo de conservación.
- Es usado en repostería para deliciosos siropes o para crear merengues, para las decoraciones de tortas.
- Apresura el proceso de la madurez de algunos alimentos, para que estén listos para comer en menor tiempo.
- El azúcar es un ingrediente que nos colabora, para que los microorganismos no se reproduzcan rápidamente e incluso a veces no se reproducen en ningún momento.
- Los alimentos con almíbar son fáciles de consumir.
- Lo más importante es que, el almíbar ayuda a conservar los nutrientes de cada alimento.