Como hacer puré de calabazas

¿Sabes cómo preparar un rico y saludable puré de calabazas?, ¿conoces los ingredientes para elaborarlo?. Te damos la receta paso a paso para que cocines el puré de calabazas perfecto.
Para todos los que las gustan incorporar las verduras en su alimentación diaria las calabazas son ideales, con ellas se pueden preparar muchos platos, de manera rápida, fácil y sobre todo muy nutritiva y saludable.
La receta de cómo hacer puré de calabaza no solo te proporciona una manera fácil de ingerir la calabaza, si no un plato extraordinario para variar una dieta nutritiva para tus hijos y familia.
La calabaza tiene grandes propiedades para la salud como la vitamina c que se encarga de la absorción de las demás vitamina que le suministramos a nuestro organismo, la calabaza controla tu presión arterial y previene que puedas padecer de estas enfermedades, la calabaza es una fuente de hierro que la universidad de Harvard asegura por investigaciones de sus estudiantes que beneficia la fertilidad, así que si tu propósito es quedar embarazada a empezar a implementar la receta de cómo hacer puré de calabaza será una de tus mejores opciones para concebir.
La calabaza posee en sus propiedades, antioxidantes que mejoran la salud de tus ojos y previene cualquier padecimiento correspondiente que involucren los ojos.
A continuación se ha seleccionado un plato especifico hecho con calabazas:
Ingredientes
- Calabazas (500 gramos aproximadamente o más)
- Zanahorias (03 unidades)
- Puerros (02 unidades)
- Aceite de girasol, oliva o el que se tenga a la mano comestible.
- Sal
- Pimienta molida negra.
Preparación para elaborar el puré de calabaza
- Limpiar primeramente con mucho cuidado todas las verduras indicadas. Utilizar preferiblemente un pelador de papas para retirar solo la concha y no desperdiciar partes del vegetal posteriormente rebanar.
- Retirar del puerro las raíces y pelarlos con cuidado con el pela papa para luego rebanarlos en capas delgadas.
- La papa se debe cortar en forma de cuadraditos al igual que la calabaza.
- Si la calabaza está muy dura para limpiarla es importante conocer este método; la cortas en mitades y se lleva al microondas por algunos minutos, esto afloja la concha y se hace más fácil quitarla.
- Con los ingredientes ya cortados y limpios se procede a colocar un poco de aceite en una olla y se colocan los tubérculos (zanahorias, patata, puerros) se tapa y se lleva al fuego aproximadamente por 5 minutos, removiendo para evitar que se peguen o se doren.
- Cuando los vegetales queden bien salteados, se aumenta la temperatura del fuego y se le agrega sal con una cantidad de agua suficiente que pueda cubrirlos, remover hasta que hiervan, después de esto se baja la temperatura y se deja la olla tapada por unos 30 minutos más para dar tiempo de cocinarse.
- Se quita la olla del fuego y se coloca en un envase para empezar a aplastarlos con un procesador o licuadora manual.
La textura dependerá del gusto de la persona y para ello tendrás el procesador que lo hará más o menos denso según sea el caso de cada quien. Añade un toque más de sal o pimienta si lo desea. Para servirlo decora el plato con detalles de perejil, queso rallado, u hojas de menta.
Tiene un tiempo aproximado de preparación de una hora o menos de una hora, es muy sencillo y se puede servir caliente o frio. Cuando sobra debe guardarse refrigerado de una vez porque si no se corta y se daña. En la nevera se podrá mantener por dos o tres días, también puede congelarse.
Es un ideal para una cena ligera cuando queda como una sopa, pero también es utilizado como un puré normal que encaja con cualquier plato fuerte de acompañante ya sea carne, pescado, marisco, entre otro de preferencia.
Variantes de la receta de puré de calabaza
Cuando es combinado con otras verduras resulta de igual forma agradable, hay personas que le incorporan cebollas o le sustituyen el puerro por el calabacín otras simplemente añaden otras combinaciones como hierbas y especies.
Otras recetas de puré: