Como preparar Kéfir, un postre delicioso

Probablemente escuchar la palabra kéfir no te resultará muy familiar, pero de ahora en adelante te aseguramos que lo querrás incluir en tu día a día. Para quienes no conocen lo que es el kéfir, éste no es más que uno de los mejores yogures que existen en el mundo.
El yogurt búlgaro, como también se le llama, es una leche fermentada que puede ser muy beneficiosa para nuestra salud y esto se debe a la cantidad de bacterias ¨buenas¨ que nuestro organismo necesita para mejorar la flora intestinal.
Si estás interesado en saber cómo puedes preparar este yogurt desde la comodidad de tu casa, te recomendamos entonces que te quedes leyendo este artículo para que sigas paso a paso las instrucciones.
Tipos de kéfir y preparación
Existen dos tipos de kéfir que dependen de su preparación, el kéfir hecho a base de agua o el kéfir realizado con leche. Es importante que para que sea un yogurt búlgaro este sea hecho con los granos de kéfir, los cuales puedes conseguir tanto en tiendas virtuales o en comercios naturistas. Si quieres preparar tu kéfir en te daremos los siguientes consejos.
Para el kéfir hecho con leche tendrás que:
- Escoger con qué tipo de leche querrás realizar tu yogurt, pero independientemente si sea descremada, semi descremada, pasteurizada o al natural cualquier producto lácteo que tengas de consumo te servirá para tu preparación. Y por supuesto sin olvidarte de tener a la mano 100 gramos de kéfir.
- Todo lo que tendrás que hacer será vaciar los 100 gramos de kéfir en el litro de leche y dejarlo reposar por 24 horas a temperatura ambiente.
- Posteriormente se cocina y se vuelve a dejar a reposar en las mismas condiciones.
La preparación del kéfir de agua es igual, solo que se sustituye la leche por el agua:
- En un recipiente de vidrio se coloca el litro de agua con los 100 gramos de kéfir, más 60 gramos de azúcar morena y el zumo de medio limón.
- Se tapa el recipiente con un paño y se agita un poco para mezclar los ingredientes.
- Sse deja reposar a temperatura ambiente por 3 días y por último se cuela para ser consumido directamente.
Beneficios del kéfir
La mayoría de las personas que están familiarizadas con el consumo del kéfir es porque saben que es uno de los mejores alimentos para adelgazar y esto se debe a su baja proporción de calorías, ya que de por cada 100 gramos tan solo el kéfir tiene 37 calorías. Es un yogurt que se puede comer a cualquier hora del día, siempre teniendo en cuenta en no sobrepasarse con las cantidades, ya que suele ser un alimento que afloja un poco el estómago.
Y precisamente este último factor es uno de los grandes beneficios del kéfir para aquellas personas que padecen de estreñimiento. Sin dejar a un lado que ayuda a combatir las enfermedades relacionadas con la osteoporosis e incluso atacar la gastritis.