El »Método del Plato»: cuídate sin contar calorías

dieta

Como la alimentación saludable se encuentra cada día más a la moda y al interés de una gran cantidad de personas, hoy os hablamos de un método muy sencillo para poder ordenar nuestra alimentación y mantener nuestro peso de manera adecuada. De esta forma nos aseguraremos de que llevamos a cabo una dieta variada, sin preocuparse por contar calorías.

Se llama el »Método del plato», fue originalmente creado para ayudar a las personas que tenían diabetes a controlar los alimentos que tomaban. Sin embargo, resulta también muy eficaz para todo tipo de personas que quieran llevar una dieta equilibrada.

¿En qué consiste el método del plato?

Método del Plato

Consiste en que en plato de tamaño normal (unos 23 centímetros de diámetro) se incluyan todos los alimentos que vamos a tomar en el almuerzo o la cena, dividiendo el plato en cuatro partes.

Su distribución sería la siguiente:

En medio plato (dos cuartas partes) colocaremos la ensalada o la verdura que vayamos a tomar. En una cuarta parte del plato se encontrarán las proteínas: huevos, carne o pescado. La carne deberá ser pollo, pavo, jamón o ternera y el pescado blanco o azul. En la cuarta parte que nos queda del plato pondremos los hidratos de carbono: arroz, pasta, patata, legumbres o pan.

De este modo, en cada parte hay una limitación que es lo que quepa en el plato. Sin formar montañas de comidas en cada parte, que os conocemos.

Como postre podemos comer fruta si nos encontramos en horario de almorzar o un yogur o gelatina si lo hacemos en la cena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *