Frutas antioxidantes para una vida sana

Las frutas antioxidantes se han convertido en el dolor de cabeza para las compañías farmacéuticas. Si bien la tecnología farmacológica se ha vuelto mas confiable y de calidad, no se acerca a las propiedades naturales de las frutas antioxidantes.
¿Cuales son las frutas antioxidantes?
La manzana y la naranja son las frutas con mayor consumo a nivel mundial y hacen una excelente función antioxidante. Sin embargo, los arándanos, frambuesas y moras también cuentan con altos niveles de antioxidantes. Cabe destacar que las frutas no son los únicos que cuentan con antioxidantes, ya que los vegetales y los granos también tienen presentes los mismos.
Los antioxidantes son los encargados de reducir en los efectos de los radicales libres, las cuales se generan naturalmente al degradar los alimentos, pero que también llegan al cuerpo por el humo del tabaco y la radiación de todo lo que nos rodean.
¿El problema? Los radicales libres causan daños en el ADN, las membranas celulares y el organismo en general. El daño causa cáncer, Alzheimer, artritis reumatoide, casi todas las enfermedades relacionadas con el corazón y los ojos. Ademas, causa envejecimiento un poco mas rápido a lo normal. En pocas palabras, los radicales libres son nuestros verdaderos enemigos.
Piensa un momento en aquel recipiente grande de basura en su calle. Todos llevan la basura (radicales libres) a la esquina, de seguro usted espera que la empresa recolectora pase en pocas horas, pero si por algún caso no lo hace, entonces el olor empezara a molestarle. Pronto, aparecerán plagas y se volverá incontrolable para su calle (su cuerpo).
Las frutas antioxidantes son para mi, la empresa recolectora de basura. Son los encargados de sacar de nuestro organismo todos estos radicales libres.
Los arándanos, moras, frambuesas, cerezas y fresas son uno de los alimentos que aportan más antioxidantes al organismo. Estos no están disponibles tan fácilmente en muchos países de donde nos lees, o generalmente solo encontraras mora. Busca las frutas mas cercanas a tu ciudad para empezar a cambiar tu vida.
Para una vida sana el consumo de nueces, almendras, avellanas, pistachos, piñones y otros frutos secos mejoraran tu corazón. Al año, mucha gente muere de enfermedades cardiovasculares, pero si conoces personas que han consumido estos frutos secos e igual se mueren, debo decirte que empezaron tarde a consumirlos.
Las frutas antioxidantes hacen parte de una vida sana, pero deben ser consumidas desde siempre.
Consejos para consumir frutas antioxidantes
No se trata de empezar una dieta estricta de frutas antioxidantes, es mejorar tu rutina a vida sana. Incluye los frutos secos en las tardes. Algunos productos de frutos secos vienen mezclados con granolas, de modo que es una excelente merienda o pasa bocas para una jornada de trabajo.
Tus jugos para desayunar o almorzar pueden ser a base de naranja o mora, sin embargo, estos deben ser preparados con muy poca azúcar. Sin embargo, les dejo una lista de sustancias antioxidantes de nuestros amigos de Huercasa, para que entiendas todo lo que se encuentra en la palabra «Antioxidantes».
- Betacarotenos: naranjas, zanahoria, mangos, calabaza, brócoli, boniato y calabacín
- Luteína: presente en los vegetales de hojas verdes
- Licopeno: toronja rosada, sandía y tomates
- Selenio: cereales, leguminosas, pescado, pan integral y frutos secos
- Vitamina A: leche, hígado, mantequilla y huevos
- Vitamina C: papayas, fresas, naranjas y kiwi
- Vitamina E: nueces y semillas, espinaca y la col rizada