Laurel, qué es, propiedades y beneficios

hoja arbol

Generalmente, en algún momento de su vida alimentaria y domestica han llegado conocer o a utilizar las hojas de laural, sin embargo, hay personas que no saben, ¿Para qué sirve? ¿Qué es? o ¿Cuáles son sus propiedades?

¿Qué es y para qué sirve el laurel?

El laurel es un árbol que forma parte de la familia de las Lauráceas, posee un tronco liso y recto con ramas levantadas. Por lo general, el laurel tiene pequeñas flores que son de color blanco verdoso o amarillento, que suelen agruparse en umbelas de cuatro a seis flores.

Asimismo, los sabores de las hojas de laurel son algo picantes y al mismo tiempo son dulces y frescas, así como también se puede percibir en su aroma. Del mismo modo, el laurel sirve para diferentes cosas ya que puede usarse para complementar las comidas, como para remedio natural.

De esta manera, el laurel sirve para favorecer la digestión, es ideal para el tratamiento de la arteriosclerosis, ayuda también a combatir enfermedades reumáticas, disminuye las menstruaciones que son demasiado abundantes, favorece la eliminación de líquido del cuerpo, entre otros.

Propiedades del Laurel

Por otro lado, las hojas de laurel cuentan con propiedades que son buenas para la salud, ya que entre sus propiedades se encuentra que ayuda a reducir la ansiedad gracias al compuesto químico del humo que se produce cuando la hoja es quemada, es decir, que esta acaba teniendo un efecto calmante tanto para la mente como para el cerebro.

También reduce la inflamación y favorece la relajación muscular, debido a que las hojas de laurel poseen eugenol, el cual es un compuesto que puede actuar como un antinflamatorio natural. Además, el laurel fortalece el sistema inmunitario dado a que el eugenol que tiene esta hoja también actúa como un antioxidante.

Igualmente, el laurel cuenta con propiedades que ayudan a combatir la diabetes, ya que cuando se consume entre 1 a 3 gramos de laurel al día, se pueden aliviar ciertos síntomas que por lo general aparecen en aquellas personas que sufren diabetes de tipo II.

¿Qué beneficios tiene el laurel?

De esta manera, el laurel es una planta que posee propiedades medicinales, las mismas favorecen la digestión. Todo esto se debe a que el laurel contiene eugenol y cineol, estas son sustancias que previenen la formación de gases y evitan la acidez.

No obstante, entre los muchos beneficios que ofrece el laurel esta que esta planta tiene efectos antisépticos, bacterianos, expectorantes y antiinflamatorios. Por ello, es usada en distintos remedios naturales para aliviar y reducir los síntomas de enfermedades respiratorias como bronquitis, gripe y faringitis.

Además, el laurel es usando en muchas dietas para bajar de peso, ya que también es un diurético natural y elimina todas las toxinas que puedan encontrarse dentro del organismo. Por lo tanto, las hojas de laurel disminuyen la presencia de ácido úrico, resultando beneficioso para las personas que sufren problemas circulatorios, enfermedades hepáticas o gota.

Entre los otros beneficios que ofrece el laurel se encuentra que regula el flujo en la menstruación, alivia infecciones bucales y estimula los casos de fatiga, debido a que reactiva el tono muscular.

5 cosas fantásticas que no sabias sobre las hojas del laurel.

  • Las hojas de laurel son muy útiles para las plagas, los insectos son incapaces de acercarse al sitio donde está el laurel y puedes utilizarlo para prevenir la polilla de la ropa.
  • El laurel se conserva mejor en algo frio, conservan su sabor y aroma. Y en un lugar que no penetre aire. Cuando conservan de la manera adecuada las hojas de laurel puede tener más de efectividad.
  • El acné lo puedes combatir con las propiedades de las hojas de laurel permiten fácilmente no permitir la acumulación de bacterias y mucho menos grasa, el laurel tiene antioxidantes así que es el remedio natural ideal para el rostro con acné.
  • Para las personas que tienen una lucha contra la caspa, las propiedades de las hojas de laurel funcionan como un acondicionador o enjuague para mejorar notablemente el cuero cabelludo.
  • El laurel también nos sirve de ambientador lo que hace que nuestra casa tenga un olor agradable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *