Puré o crema de verduras, receta fácil, rica y saludable

En la actualidad se han puesto de moda las recetas preparadas al estilo de cremas o purés a base de verduras porque son de rápida preparación, se combinan fácilmente, se sirven fríos o calientes, y resultan muy saludables para el organismo. Este es el caso del Puré del que se hablará a continuación.
Actualmente existen muchas maneras de preparar las verduras o cremas porque se pueden elegir varias y mezclarlas entre si adicionando olores, sabores y colores de preferencia. Para esta receta tradicional se necesitara:
Ingredientes para preparar puré de verduras
- Zanahorias (3 unidades)
- Calabacín (1 que sea grande)
- Judías Verdes (250 gramos)
- Cebollín (100 Gramos)
- Queso de nata o de cabra (100 gramos rallado)
- Puerro.(1unidad)
- Aceite de oliva
- Cebolla tierna. (1unidad)
- Hojas de espinacas o de acelgas.( un puñado de 100 gramos)
- Patata mediana (1 unidad)
- Vino blanco. (50 milímetros)
- Agua o caldo de verduras (Un litro)
- Sal, pimienta al gusto
- Yogurt, nueces, pimienta.
Preparación del puré de verduras
Para realizar este procedimiento lo primero que se hace es pelar, limpiar y cortar muy bien todas las verduras a utilizar sin incluir el calabacín porque su piel es blanda y al coserse tiende a quedar más blando aun, además este le agrega color a la sopa.
- Se cortan en pedazos iguales en forma de pequeños cubos y se almacenan en una olla o recipiente que sirva para llevar al juego con tapa.
- Agregamos a la olla, los ingredientes antes mencionados y cubrimos todo con agua se le coloca la sal y el chorrito de aceite de oliva, remover y poner la temperatura de la cocina un poco alta para alcance rápidamente el punto de ebullición.
- Transcurrido un tiempo aproximado de 20 a 30 minutos se comienza agregar el queso para luego retirase del fuego y colocarse en un envase plástico o de vidrio en donde se puedan aplastar o triturar todas las verduras.
- Para decorar se corta en pequeños pedacitos el cebollín y se le pone por encima con un poco de pimienta negra, también puede agregarse el yogurt, ácido o griego y si está muy densa la mezcla se agrega un poco más de aceite de oliva.
Sin embargo otras personas con paladares diferentes prefieren decorarlo con acompañantes como los frutos secos, nueces, almendras, semillas de almendro, ajonjolí.
Algunos consejos
En el caso que por alguna razón se estén quemando un poco las verduras se agrega un poco más de agua a la olla, y se pone en el modo de fuego lento la cocina.
Hay dos texturas que se pueden lograr y son; la textura grumosas y la compactas: Cuando se quiere que la mezcla quede un poco más densa con textura un poco más compacta y homogénea será necesario que todas las verduras hayan quedado bien cocidas para luego procesarlas en la licuadora,
Cuando se quiere una textura grumosa solo se cocinaran las verduras por un espacio menor de tiempo y no se licuara sino que se aplasta.
Otras recetas de puré: