Qué alimentos puedo comer si tengo cólicos

Índice de contenidos
Todos hemos sufrido de cólicos alguna vez, y sabemos, que es un dolor molesto que se produce por un tránsito intestinal irregular, por problemas digestivos, acumulación de sustancias que generan molestias y otras causas.
Cuando tenemos unos días con cólicos, lo último en que pensamos es en comer, ya que tenemos el cuerpo muy débil y sin ganas de prácticamente nada. Aunque algunos ingredientes pueden ayudar a combatir este problema y llevarnos al ansiado alivio. A continuación hablamos sobre ellos.
¿Qué alimentos puedo comer si tengo cólicos y diarrea?
En algunos casos, los cólicos vienen acompañados de diarrea, por lo tanto la dieta debe ajustarse a ambas situaciones. Se recomienda:
- Alimentos Líquidos. Platos como un potaje, una sopa o un caldo, ayudarán a tu estómago a que los dolores sean más leves, limpien el estómago y a su vez, sea una comida sana y ligera.
- Carnes o pescados. Podemos ver el caso de que comer proteínas magras como es el caso del pollo o el pescado, nos ayudarán en mayor medida a que nuestro dolor sea más leve.
- Zanahoria cocida. Gracias a la zanahoria hecha en caldo o papilla, nos regulará nuestro estómago adecuadamente y además favorecerá el rápido equilibro de nuestro organismo.
- Agua y bebidas isotónicas. Estas bebidas, nos ayudarán a mantenernos hidratados durante el día y además favorecerá la ingesta de minerales a nuestro organismo.
- Frutas y verduras con abundante agua. El alto contenido en fibra de las verduras y las frutas, favorecerán el tránsito intestinal en nuestro estómago, por lo que facilitará la expulsión de gases. Favorecerá la hidratación de nuestro organismo y además nos ayudará a regular nuestro intestino, haciendo una limpieza de nuestro organismo.
- Frutos secos. Gracias a los frutos secos, podremos regular nuestro organismo y mantenerlo adecuadamente gracias a los beneficios y propiedades que nos aportan estos alimentos.
- La ingesta de legumbres suaves, favorecerá la regulación de nuestro organismo.
¿Qué alimentos puedo comer si tengo cólicos y estreñimiento?
Cuando los cólicos vienen de la mano del estreñimiento es posible que el problema se deba a un tránsito intestinal deficiente y una baja ingesta de fibra. Es recomendable:
- Legumbres más suaves: lentejas sin carnes animales y poca cantidad.
- Frutas y verduras frescas que nos ayudan con el tránsito intestinal gracias al aporte de fibra.
- Frutos secos: un puñado diario de cacahuetes, nueces o almendras, sin sal ni azúcar.
- De bebida puede tomarse agua y caldo de verduras para mantener la hidratación.
¿Qué alimentos debo de evitar si tengo cólicos?
- Bebidas estimulantes: café, alcohol, té, bebidas energéticas.
- Bebidas carbonatadas: todo tipo de refrescos con gas.
- Alimentos altos en grasas: mantequillas, embutidos o frituras.
- Carnes con alto contenido graso.
- Legumbres pesadas: garbanzos, alubias o judías.
- Lácteos y quesos enteros.
Algunas recomendaciones si tienes cólicos
Si normalmente sueles padecer de cólicos, es importante que acudas al gastroenterólogo para que te haga una revisión, ya que podría ser síntoma de otros problemas más importantes.
Te recomendamos seguir estos consejos:
- Comer lentamente.
- Ingerir los alimentos a temperatura ambiente.
- Realizar 5 comidas al día en pequeñas raciones.
- Evitar comidas que se puedan repetir.
- Evitar tomar mucho líquido durante las comidas.
Os avisamos de que este artículo únicamente es informativo, no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento ni hacer ningún diagnóstico. Si presentas problemas que te preocupen debes acudir a tu médico.
Más información sobre cólicos
Los cólicos, esos famosos dolores estomacales que a todos nos ocurre alguna vez en nuestra vida y que nos provocan unas molestias muy incomodas a nuestro organismo. A continuación, os explicaremos brevemente como se origina la causa de dicho problema y como podremos solventarlo adecuadamente para reducir el riesgo de molestia.
Dicho problema, puede estar ocasionado por diversas causas desde una alimentación inadecuada hasta una diarrea, dichos dolores se fomentan en la zona abdominal de nuestro cuerpo, lo que puede llegar a provocar un dolor de una mayor o menor intensidad dependiendo de la situación o el problema que tengamos en nuestro organismo, lo recomendable es siempre consultar con un médico que será el experto que evalúe adecuadamente tu problema, aunque en consejos al día, os vamos a dar unos consejos para hacer más llevaderos estos dolores.
También hay que tener en cuenta que los cólicos, no siempre se originan en los intestinos, también podemos ver afecciones como las gástricas, renales o incluso las ginecológicas puede llegar a provocar también este tipo de síntomas.
Una vez localizada la zona donde se aloja el dolor que nos provoca estos cólicos, podrás plantearte si realmente es necesario ir al médico o no y si puede llegar a ser causa de algo que hemos llegado a comer, o algo que nos haya sentado mal.
Consejos para el dolor abdominal
Desde consejo al día, también os queremos indicar los consejos más adecuados para seguir en caso de que la causa del dolor sea de dolor abdominal, tener en cuenta que el dolor puede llegar a ser causado debido a un mal hábito o sobreesfuerzo de nuestro organismo:
- Evitar alimentos altamente gaseosos. Recordar que las legumbres, el pollo y las bebidas gaseosas, pueden llegar a provocar un cólico debido a que puede llegar a provocar una gran cantidad de gases y puede llegar a ser molesto para nuestro organismo. Evitar en este caso, si notas que tu síntoma esta relacionado con este punto, alimentos que nos puedan llegar a producir un exceso de gases a nuestro organismo.
- Evitar los chicles. Los chicles puede llegar a ser un posible punto importante de la provocación de tus cólicos, debido a una sustancia que contiene denominada sorbitol, la cual produce bacterias en nuestro estómago que se fermentan lo que da lugar a una producción de gases y desencadenar un posible cólico.
- Masticar adecuadamente el alimento. Es un punto muy importante y es que a veces con las prisas o la falta de tiempo no nos damos cuenta, pero, no llegamos a masticar adecuadamente los alimentos por lo que terminamos digiriendo trozos grandes de comida que a nuestro organismo le cuesta procesar, por lo que puede llegar a producirnos gases y llegar a ser muy molesto. Por lo que siempre tener en cuenta masticar adecuadamente los alimentos para que no nos provoque un cólico, evitaremos pasar un mal trago.
- Evitar estar nervioso mientras comemos. El estar nervioso puede desencadenar que la comida que estemos ingiriendo termine sentándonos mal, que incluso se nos llegue a cerrar el estómago o perdamos el apetito de comer, también puede llegar a provocar que mastiquemos ansiosamente por lo que los alimentos no se triturarán adecuadamente y podría llegar a provocar gases en nuestro estómago, llegando a producir un cólico.
- Evitar el ejercicio después de comer. El ejercicio después de comer no es aconsejable, debido a que puede llegar a provocar un dolor estomacal, pinchazo o incluso llegar a producirnos diarrea. Por lo que terminaríamos siendo poco eficientes y productivos para nuestro ejercicio. Lo aconsejable, es realizar ejercicio después de haber cumplido las 2 horas de haber comido.
Si crees que tu problema puede estar orientado a alguno de los puntos que hemos comentado anteriormente y quieres facilitar la expulsión de los gases adecuadamente y de manera efectiva a continuación te mostraremos unos productos que te ayudarán efectivamente a eliminar este tipo de problemas satisfactoriamente y veréis los resultados en muy poco tiempo:
Yo recomiendo sobre todo manzana, pollo a la plancha y de beber aquarius…. El primer día es el peor para comer demasiado, con un poco de aquarius para no deshidratarnos y un poco de manzana va listo.
Buen consejo, paqui. Muchas gracias !!
Ojala hubiese leído este artículo hace dos días, que malo estaba con la barriga madre mia!
Pues ya sabes para la próxima, Dani. Recuerda que nunca es tarde!!
Powerade contiene azucar y no se puede tomar si tenes colicos renales
Gracias por tu comentario Elias!
Quiero ir al baño! Papel!
Muy importante el papel para combatir este tipo de situaciones Rafael!! Gracias por comentar..