Remedios caseros para tratar la infección de orina

remedios caseros o naturales

La infección de orina llega sin ser invitada, pero si provocada. Si eres de las que usa baños públicos, poco te hidratas, tomas el transporte publico muy seguido y ademas usas ropa ajustada, una infección de orina estará al alcance en cualquier momento y si bien es cierto las mujeres son las mas propensas a sufrirlas, los hombres también pueden tener problemas de infección urinaria. 

La infección urinaria puede deberse a distintos factores, entre ellos, problemas hormonales, por la escasa ingesta de agua, una precaria higiene intima, e incluso a través de las relaciones sexuales.Te presentamos una lista de los mejores remedios naturales para tratar la infección de orina.

¿Qué es una infección de orina?

Esta se produce como bien sabrás, en el tracto urinario y es ocasionada por bacterias. Comúnmente afecta más o hombres que a mujeres y es una de las infecciones más comunes.

Los síntomas son un dolor al orinar, fiebre y alteraciones urinarias, si ves que presenta complicaciones, consulta a un médico.

Algunas de las infecciones más frecuentes y conocidas son la cistitis, uretitis y pelionefritis, siendo entre estas la cistitis, una de las más conocidas. Es dolorosa y no permite orinar de forma normal. La pelionefritis es peligrosa, es la infección renal e indica problemas graves de infección. La Uretitis es la inflamación de la uretra y es el inicio de toda infección dentro del tracto urinario.

No ir a baños públicos o sucios también puede ser algo en vez de ser en pro sea en contra de la infección de orina, porque el evitar las ganas de ir al baño, el ginecólogo me explicaba que si por no ir al baño sucios  aguantábamos mucho y cotidianamente las ganas de orinar reteníamos el liquido con todo los desechos que las orina filtra para que sean expulsados de nuestro vejiga por tanto evitaríamos una infección de orina segura.

Pero si en cambio no lo expulsábamos, allí las bacterias quedarían allí lo que significaría, que estaríamos contaminándonos sin querer y produciríamos una infección de orina.

Siempre trato de dejarte en todos mis artículos la mayor cantidad de remedios caseros, depende sea el tema de salud. Pero en un artículo de infección de orina, es muy difícil aunque te diga cómo prevenirlo y los remedios casero para la infección de orina, más que los remedios naturales siempre debes complementarlo con un tratamiento que actué sobre la infección que padeces, pero lo que si te puede asegurar sentirte mejor es que intentes suministrarle al organismo mucha vitaminas y sobre todo la vitamina C que te ayude a contra restar y quitarle  fuerza al virus.

Remedios caseros y naturales para tratar la infección de orina

Remedios caseros para tratar la infección de orina facil

Recuerda identificar los síntomas presentes que son ardor, dolor al orinar, frecuentes idas al baño donde la micción es poca, y dolor intenso en el bajo vientre. En infecciones severas se pueden presentar fiebres por encima de los 39 grados y malestar en todo el cuerpo. Si identificas alguno de estos síntomas, es momento de preparar tu remedio natural para la infección de orina. 

Lo importante será siempre mantener la salud, por eso no debes olvidar acudir con el especialista ante cualquier síntoma extraño. Sin embargo, si aun así te preguntas cómo curar la infección de orina acá te dejamos un listado de los mejores remedios caseros para tratar estas infecciones. No olvides leer Formas de prevenir enfermedades en el tracto urinario.

Tés para la infección de orina

Algunos tés son efectivos contra este tipo de infecciones.

El té de perejil es uno de los que encabeza la lista, ya que es un diurético que ayuda a eliminar todo organismo infeccioso.

Con 20 gramos de perejil fresco picado y 2,5 litros de agua, agrega estos ingredientes a una olla y deja hervir por 5 minutos, luego, tapa la olla y deja enfriar. Lo puedes usar como sustituto del agua. Bébelo entre lapsos de 3 horas.

Este te puede usarse con otros ingredientes como lo son la barba de maíz y chancapiedra, la preparación es la misma y la forma de beberla igual.

Infusiones y jugos

Algunas infusiones son muy efectivas contra este tipo de infecciones. El apio, la manzanilla, el romero y el orégano son antinflamatorios efectivos para este tipo de infección.

Acompañado con la cúrcuma, que es un antibacterial, completa la mezcla con miel.

La preparación es sencilla: Hierve un poco de agua, luego agrega la planta que utilizaras para la infusión (hojas, tallos o flores), una pizca de cúrcuma y deja infusionar. Tómalo 2 o 3 veces al día.

Las frutas ricas en agua, como la sandía o la piña, son excelentes diuréticos. Con estos podrás evitar tomar productos altos en azucares, ya que estos poseen azucares naturales.

Consume mucha agua

La ingesta de agua es sumamente importante para evitar las infecciones, ya que a través de la orina se estarán expulsando esas toxinas que se hallan en el organismo. Además, los riñones y todo el sistema urinario funcionarán mejor. Puedes tomar ocho vasos de agua diariamente. No olvides leer Beber agua nos ayuda a bajar de peso

Aumenta la ingesta de piña

Una de las formas de mantener el sistema urinario saludable, es aumentando la ingesta de piña. Esta fruta está recomendada para tratar las infecciones y también para evitarlas, ya que su componente activo conocido como bromelina, ayuda al mejoramiento de los pacientes.

Vitamina C

El consumo de vitamina C es importante para el organismo, ya que contienen antioxidantes que fortalecerán el organismo. Es frecuente que los médicos receten, no solo antibióticos, sino esta vitamina. Puedes encontrarla tanto en suplementos como en frutas tales como naranjas, mandarinas, limón,  entre otras.

En niñas se recomienda incluir en su vida diaria pastillas de vitamina C, debido a que en el colegio usan el baño público y en la casa siempre están jugando en el suelo, de este modo, no tienen un control por su higiene (son niñas, no lo entenderán a tan corta edad) y las infecciones siempre están a la orden del día.

Una adecuada dosis de vitamina C a diario, te evitaran problemas.

Té de perejil

El perejil tiene efectos medicinales, lo que hace imposible no incluirlo en esta lista. Si presentas infección urinaria, solo tienes que tomar un puñado de esta planta y ponerla a hervir, dejar reposar, colar y tomarla. No olvides incluirla como tu agua habitual, mientras sigas con el malestar.

Té de chancapiedra

Siempre nos cuestionamos realmente cómo curar la infección de orina, y lo cierto es que esta planta puedes encontrarla en cápsulas o extracto, pero no importa, todas estas opciones son válidas para consumirla y tratar la molesta infección.

En cápsulas tómalas según recomendación del médico, mientras que en té, puedes tomarla hasta tres veces durante el día. No agregues azúcar a la preparación. No olvides leer Remedios para eliminar el cálculo renal

Ajo para  curar la infección de orina 

El ajo es un poderoso antibiótico que te ayudará para tratar la infección urinaria. Puedes emplearlo ingiriéndolo directamente, en té, o incluyéndolo en tus comidas. Será un gran aliado, sobre todo para aliviar y calmar la inflación interna.

Granada

La granada es muy utilizada para tratar las infecciones del sistema urinario, ya que es rica en vitamina C y en antioxidantes. Si la preparas en jugo, puedes tomarlos diariamente tres veces al día. Resultará muy favorable pata tu organismo.

La granada es un antioxidante por naturaleza, puedes usarla a media mañana para mejorar tu dieta a diario sobre todo si sufres de algún problema intestinal.

Barba de maíz

La barba de maíz no solo es utilizada para tratar problemas de tensión arterial, sino también está indicada como tratamiento para las infecciones urinarias. Solo tienes que ponerlas a hervir en un litro de agua, dejar reposar y colar. Convierte esté preparado en tu agua habitual, no agregues azúcar.

Agua de coco

El agua de coco es un poderoso diurético, además va a desarrollar la producción de orina. Su consumo ayudará a eliminar las toxinas adheridas al tracto urinario.

El coco es bastante difícil de conseguir en algunos países y te van a ofrecer algunos productos a base de coco o incluso esencias de coco. Estos no son remedios naturales y al contrario, pueden complicar tu infección urinaria, las frutas jamás serán remplazadas por esencias y el coco es el que más intentan modificar su sabor y extraer sus propiedades.

Bicarbonato y agua

Con una cucharada de bicarbonato en 250 mililitros de agua, podrás evitar las infecciones urinarias, ya que el bicarbonato ayuda a estabilizar el PH de tu estómago y por supuesto, tu orina. Un vaso al día es suficiente.

El agua es muy importante para el organismo, ya que este limpia todo el aparato renal y urinario y lo mantiene constantemente trabajando para que así tu cuerpo expulse todo tipo de impurezas por la orina.

¿Cómo puedo evitar una infección urinaria?

Para evitarla, lo primero que debes hacer es aumentar el consumo de agua. La ingesta de al menos ocho vasos, serán suficientes para mantener activo el sistema urinario.

Pero ¿8 vasos de agua completos? Debo aclararte que muchos nutricionistas no se ponen de acuerdo en este punto. Algunos aseguran que los alimentos incluyen una alta dosis de agua y que esta debe ser descontada de los famosos «8 vasos», en mi caso personal, consumo 3 litros de agua al día para mantenerme hidratado.

Para evitar una infección urinaria se necesita más que estar hidratado, a continuación una pequeña lista a tener en cuenta para evitar una infección urinaria:

  • Evitar sentarse en sitios sucios , ejemplo: bordes de edificios o lugares manchados
  • Evitar sentarse en sitios calientes, ejemplo: banca de un parque o en el piso de una plaza
  • Evitar baños no aseados, ejemplo: Baño de un restaurante, sanitario de un bar.
  • Usar ropa apretada o sucia, ejemplo: Hombres con bóxer ajustados y sudados por el trabajo.

Esas son las cuatro formas de adquirir infecciones urinarias más rápidas, sobre todo las más afectadas son las mujeres debido al contacto directo de sus partes íntimas con las superficies al sentarse.

¿Cómo puedo curar rápido una infección urinaria?

Este tipo de infección por lo regular se alivia en tres días bajo tratamiento con antibióticos, pero también puedes incluir los remedios caseros antes mencionados.

Es decir, si deseas un rápido alivio necesitaras ayudas de antibióticos intravaginales y además aliviar el dolor con nuestros remedios naturales para la infección urinaria. 

Te invitamos a seguir nuestros remedios naturales y leer los mejores remedios caseros que tenemos en nuestra web.

Hábitos saludables

Como siempre, a la hora de una infección más avanzada, como uretitis o polionefritis, es importante mantener una dieta saludable además de evitar realizar actividades que hagan que esto empeore.

Hacer ejercicio, evitar el contacto físico con el urinario, usar jabones íntimos para la zona, utilizar preservativo a la hora de relaciones sexuales y utilizar ropa interior que facilite la transpiración de la zona es importante para no agravar la infección.

Recuerda leer otros remedios caseros para estar informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *