Semillas de cáñamo, beneficios y propiedades como superalimento

La semilla de cáñamo destaca por ser fuente proteínica de calidad; sin embargo, lo que realmente las hace especiales es su alto contenido de ácidos grasos esenciales – Omega 3 y 6 – y la presencia de los 9 aminoácidos que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Gracias a ello, se convierte en un superalimento muy recomendado para el cuidado de la salud en general.
Semillas de cáñamo el superalimento que no puede faltar en la dieta
Procedentes de la planta Cannabis Sativa – sin que ello implique la presencia de alguna sustancia narcótica – las semillas de cáñamo forman parte de la lista de los denominados “superalimento” debido a su elevado contenido nutricional; de hecho, las proporciones y porcentajes de nutrientes que ofrece, casi se equiparan a los requerimientos diarios de ciertos elementos dentro de la ingesta diaria.
Composición de la semilla de cáñamo
El contenido de ácidos grasos esenciales de las semillas no es superado por ninguna otra planta, de ahí lo beneficioso que supone para la salud. Dichos ácidos no sólo influyen en la vitalidad, estado anímico y crecimiento, sino que se vinculan con el sistema inmunitario al punto de ser responsables de la manera en la que el cuerpo responde ante la acción de virus, bacterias o sustancias nocivas.
Vitaminas y minerales
La vitamina A, E y algunas del grupo B, forman parte de la composición de las semillas de cáñamo, las mismas que además son fuente de minerales esenciales como el hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, azufre y manganeso.
Proteínas
Tal vez la particularidad que más hace destacar a las semillas en términos de valor biológico, es su contenido proteínico, el cual se caracteriza por su fácil digestión, capacidad de absorción y la presencia de todos los aminoácidos esenciales.
Ácidos grasos esenciales
Otro aspecto distintivo de la composición de las semillas de cáñamo es la óptima presencia de ácidos grasos esenciales – 3 partes de omega 3 por 1 de omega 6 – lo que se traduce a un importante aliado en la protección de las membranas celulares y el buen funcionamiento del cerebro. El ácido linoleico y ácido alfalinolénico – presentes en un 55% y 25% respectivamente – se encargan de transformar los alimentos en energía vital que luego es distribuida a todo el cuerpo.
Hidratos de carbono
De la misma forma que muchos otros elementos vegetales, la presencia de carbohidratos de calidad y en cantidad idónea, le convierten en fuente de energía para el organismo, pues su lenta asimilación no desestabiliza el azúcar en sangre.
Grasas saturadas
El aceite de cañamón contiene apenas 8 % de grasas saturadas, convirtiéndose en aliado de la salud cardiovascular.
¿Por qué incluir las semillas de cáñamo en la dieta diaria?
La presencia de aminoácidos y ácidos grasos esenciales, convierten a las semillas de cáñamo en un superalimento de gran beneficio para salud, pues promueven un cuerpo cargado de vitalidad; pero eso no es todo, ninguna planta le iguala en brindar proteínas de tan fácil digestión, entendiéndose que sus propiedades nutricionales, le permiten ser efectivas en:
- El tratamiento de múltiples enfermedades inflamatorias, desde artritis reumatoide hasta enfermedad de Chron
- La mejora de los estados de ánimo, combatiendo cuadros depresivos, de estrés, decaimiento, falta de energía y tristeza
- El fortalecimiento del sistema inmunitario, confiriendo mayor resistencia frente a bacterias y virus
- La salud cardiovascular, sus propiedades y nutrientes benefician el corazón mientras fomentan la correcta circulación, previniendo ensuciamiento de la sangre y varices
- Los deportistas, las proteínas que alberga, brindan energía y ayudan al crecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de la masa muscular.
- El sistema óseo, fortaleciéndolo y minimizando el riesgo de sufrir enfermedades y fracturas.