Tirosina, qué es y alimentos que la contienen

Índice de contenidos
¿Conoces la importancia de la Tirosina en nuestro organismo?, ¿cuánto sabes sobre sus funciones y tipo de enfermedades relacionadas?.
En nuestro artículo encontrarás una información amena y entretenida para que aprendas un poco sobre la importancia de dicho aminoácido.
¿Qué es la Tirosina?
La tirosina es considerada un aminoácido no esencial, y es uno de los precursores responsables de la sintetización de las proteínas. La síntesis de éste, se crea mediante la hidroxilación de la otro aminoácido esencial que se conoce como fenilalanina.
El aminoácido tirosina, fue descubierto y descrito a partir de un estudio en la proteína de un lácteo, el queso, donde se relaciono la Tirosina directamente con el calcio. La tirosina pertenece a un grupo fenólico que está compuesto por distintos isómeros diferentes de aminoácidos, siendo la para-tirosina, la orto-tirosina y la meta-tirosina, aunque la más estudiada y conocida es la L-tirosina.
Este tipo de aminoácido es un precursor de las hormonas tiroideas que conocemos como tiroxina, que no podemos confundir con Tirosina. La Tirosina también es un precursor de las catecolaminas conocidas como noradrenalina, dopamina y adrenalina, que cumple y rol fundamental en nuestro sistema nervioso para él mecánicos de respuesta y defensa de nuestro cuerpo.
La L-Tirosina está implicado en la producción de la molécula melanina que es la que dictamina la pigmentación de la piel y color del cabello de cada individuo vertebrado, incluidos los seres humanos. Este tipo de pigmento se produce en el estrato basal,ubicado en el estrato más profundo de la epidermis.
Por otra parte si la tirosina se une a diferentes receptores más, pueden causar distintos efectos fisiológicos. Al degradarse la tirosina, se logra obtener mucha más energía, produciendo en el metabolismo, acetoacetato y fumarato.
El acetoacetato, es necesario para la sintetización lipídica o para provocar la producción de energía, en su forma de CoA energía con forma de acetil.
El fumarato es el resultado de la degradación de la tirosina y tiene como finalidad producir energía para forma la glucosa, algo que se conoce como gluconeogénesis.
¿Dónde podemos encontrar Tirosina?
Este importante aminoácido precursor y responsable de la sintetización proteica la podemos encontrar en diferentes alimentos de origen vegetal y animal, siendo éstos los siguientes:
- Carnes rojas
- Pescado
- Lácteos
- Huevos
- Manzana
- Cereales
- Acelgas
- Lechuga
- Aguacate
- Espárragos
- Almendras
- Sandia
- Legumbres
- Berros
- Espinaca
- Perejil
- Zanahoria
- Soja
- Pepino
Es importante mencionar que la falta de este aminoácido en nuestro organismo puede ser causado por ingerir algún tipo de medicación como las pastillas anticonceptivas o algún tipo de tratamiento antirretroviral usado en pacientes con VIH positivo. Al faltar este aminoácido, puede desencadenar desde bulimia, anorexia o apetito del tipo compulsivo.
Es por ello que se recomienda ingerir complejos vitaminados que ofrecen de forma sintética la vitamina B, oligoelementos, prebióticos, antioxidantes, picolinato de cromo, y aminoácidos que no pueden faltar como la fenilalanina, glutamina y tirosina.
La tirosina y nuestra salud
Si una personas tiene déficit de tirosina en su cuerpo es necesario complementarla para lograr mantener los niveles adecuados de dicho aminoácido.
La tirosina actúa directamente sobre el sistema nervioso por ser el precursor de las catecolaminas (dopamina, adrenalina y noradrenalina). Si la persona no produce esa hormona necesaria puede sufrir de déficit de atención, narcolepsia, hiperactividad,insomnio o estrés.
Al complementar la tirosina, se puede incrementar los niveles de concentración de norepinefrina en el zona del hipocampo, algo que está estrechamente relacionado con la memorización.
Al estar nuestro cuerpo segregando por el torrente sanguíneo catecolaminas, actuando como neuroprotectores y antioxidantes evitaremos caer en estado de demencia, algo que ocurre con las personas que sufren de esquizofrenia, VIH y Parkinson.
Consejos
Es importante mantener una dieta balanceada para obtener este tipo de aminoácido de origen vegetal y animal, indispensable para la sintetización de proteínas y para la producción de hormonas importantes que trabajan en distintas áreas de nuestro organismo.
No ignores la importancia del mismo y comienza a tener una vida más sana cuando de alimentación se trata.
Si nuestra información fue de tu agrado, no dejes de leer otros artículos sobre salud que encontrarás en nuestra web.