5 consejos para vencer el miedo

miedo

Muchas veces, en la sociedad en la que vivimos, no tenemos tiempo para nosotros mismos para tomarnos las cosas con calma. La vida de las personas que trabajan en la actualidad, viene marcada por el estrés y los nervios. Estamos preocupándonos constantemente por si no nos da tiempo acabar la tarea, por si no va a funcionar, si pasará algo en lo que no estamos preparados para afrontar, etc.

Muchos son los pensamientos de ansiedad que persiguen a la mayoría de las personas en cada paso que dan en su vida, por ello hemos enumerado 5 consejos para poder combatir este estrés y esta preocupación. 

Según Dale Carnegie, estos son los consejos que debes seguir para controlar tus nervios.

1.Prepárate siempre para lo peor

Con la técnica profesional que te ofrecemos a continuación podrás deshacerte del exceso de la ansiedad en la vida personal o en el trabajo. Esta técnica requiere de tres pasos:

  • Preguntarte a ti mismo: ¿qué es lo peor que puede pasarme?
  • Asumir el hecho de que es posible
  • Pensar cómo podrías minimizar la probabilidad del peor de los casos posibles

Este método se basa en los argumentos del ingeniero Willis Carrier.

2. Mira los hechos con objetividad

objetividad

Carnegie nos propone dos vías para deshacernos de la percepción subjetiva de la situación.

  • Piensa que lo que te pasa es el problema de otra persona y piensa qué es lo que le aconsejarías.
  • Puedes fingir que eres un fiscal que va a utilizar los hechos en tu contra. Con ello podrás entender los pros y los contra de la situación.

3. Busca soluciones al problema

solucioness

Un jefe de una importante editorial, Leon Shimkin, compartió el método con el que enseñó a sus empleados a resolver problemas operativos sin perturbar a los superiores.
Les dijo que cada vez que se encontrasen en una situación difícil y pensasen que no podrían resolverla se hiciesen estas preguntas:
  • ¿En qué consiste el problema?
  • ¿Cuáles son sus causas?
  • ¿Qué posibles soluciones hay?
  • ¿Cuál de ellas considero que es la más correcta? 

4. No olvides las estadísticas

estadisticas

Recuerda cuál es la probabilidad de tu problema, con el fin de no pensar en situaciones que son poco probables que ocurran.

5. Establece tus límites

limites

Esta estrategia se lleva a cabo en el mercado de valores. Cada jugador tiene un mínimo, después del cual, no participa en las ventas, a fin de no poner en riesgo su dinero.

Puedes aplicar esta regla a tu vida cotidiana. Si ves que no vas a llegar a fin de mes, establece un límite de dinero el cual puedas gastar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *