Aceitunas que ayudan a combatir la diabetes y el cáncer

olivas

La mayoría de nosotros hemos comido aceitunas en algún momento de nuestras vidas. Aparecen en una gran variedad de diferentes alimentos y bebidas, desde ensaladas griegas, un martini o una pizza.

Ya te guste o no comer aceitunas en su forma sólida, probablemente consumas o cocines con aceite de oliva con bastante frecuencia.

¿Pero, son saludables las aceitunas si tienes diabetes?, ¿ayudan a prevenir el cáncer?

Grandes preguntas, y cuando termines de leer esto, sabrás la respuesta a esas preguntas, y aprenderás un montón de cosas sobre aceitunas en el proceso.

Investigación sobre aceitunas y diabetes

olivas

Cuando se trata de aceitunas, no existe una gran cantidad de investigaciones específicas. Los investigadores realmente no van a alimentar a las personas con una tonelada de aceitunas cada día para ver qué resultados podrían determinarse.

Pero otros subproductos de aceitunas como el aceite de oliva, el extracto de aceituna y el extracto de hoja de olivo muestran muchos beneficios prometedores.

En un estudio con pacientes de edad avanzada, el consumo de extracto de aceituna se asoció con una reducción significativa en el peso corporal y el índice de masa corporal.

El aceite de oliva tiene muchísimos beneficios para la diabetes tipo 2. Se ha demostrado que el ácido oleico en el aceite de oliva promueve el transporte de glucosa a las células, por lo que solo podemos imaginar que el ácido oleico en las aceitunas probablemente haga lo mismo. También se ha demostrado que el ácido oleico disminuye la presión sanguínea.

Una dieta mediterránea con aceite de oliva, modula las bacterias intestinales y promueve la sensibilidad a la insulina; junto con la reducción de los síntomas del síndrome metabólico: presión arterial alta, colesterol, aumento de peso, resistencia a la insulina.

El aceite de oliva contiene más de 36 poderosos compuestos fenólicos que tienen grandes beneficios antiinflamatorios en una amplia gama de condiciones. También se ha demostrado que estos potentes compuestos ayudan en el tratamiento de la diabetes tipo 2: protegen contra la disfunción de las células beta, mejoran la resistencia a la insulina hepática, reducen el daño oxidativo, reducen los factores de riesgo cardiovascular y pueden proteger contra la retinopatía diabética.

Además, los polifenoles hidroxitirosol, tirosol y oleuropeína inhiben la oxidación de los ácidos grasos y ayudan a reducir el colesterol, beneficios bastante grandes, ¿no te parece?

Dado que el aceite de oliva se exprime directamente de las aceitunas, todos estos beneficios todavía se obtienen cuando consumes su forma sólida.

Las aceitunas y el cáncer

Estudios recientes, demuestran que varias de las propiedades que figuran en las aceitunas son grandes armas contra el cáncer. Un estudio descubrió que era el compuesto en la piel de las aceitunas que funcionaba contra el cáncer de colon, y el otro estudio descubrió que era el aceite de oliva el que funcionaba contra el cáncer de mama.

La Universidad de Barcelona descubrió que la piel de las aceitunas contiene ácido maslínico. Este compuesto mata las células cancerígenas mientras reduce drásticamente el crecimiento del cáncer de colon. La concentración de ácido maslínico en la piel de las aceitunas puede alcanzar el 80%, que es una cantidad impactante.

El segundo estudio involucró a la Universidad de Granada y el Instituto Catalán de Oncología. Estos investigadores descubrieron que los fenoles que se encuentran en el aceite de oliva extra virgen tenían un papel importante en la muerte de las células cancerosas en personas con cáncer de mama. Este proceso se llama apoptosis.

Además de combatir el cáncer, las aceitunas son buenas para el cuerpo de otras maneras. Las aceitunas negras tienen niveles muy altos de vitamina E, que es importante para el funcionamiento del pulmón, el cerebro y las células sanguíneas. Comer alimentos como las aceitunas que tienen un alto contenido de grasa insaturada y saludable, puede ayudar a mejorar la absorción de vitamina E por el cuerpo.

Fuentes y referencias:

  1. https://www.huffingtonpost.es/2016/11/28/aceitunas-cancer_n_13276464.html
  2. https://remediosparaladiabetes.org/aceitunas/
  3. https://draxe.com/olives-nutrition/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *