Ajo negro y sus múltiples beneficios

Si ha escuchado hablar del ajo negro, se trata de un condimento muy popular en la cocina tailandesa y coreana.
En nuestro artículo hablaremos un poco sobre su origen y grandes propiedades, para que comiences a consumirlo y disfrutes de los múltiples beneficios que este ofrece a tu salud.
¿Qué es el ajo negro?
El ajo negro se considera un fruto producto de una reacción química no fermentada del ajo que conocemos. Este ajo caramelizado se emplea como condimento en la cocina asiática, especialmente en la gastronomía tailandesa y Coreana.
Sin embargo, hoy en día se encuentra presente como condimento principal en platos gastronómicos de países del contienen americano y de Europa. Llegando a volverse famoso en el mundo de la gastronomía internacional.
Este ajo tiene un sabor ligeramente suave y dulce, algo que lo distingue del ajo de dientes blancos y de dientes morados, aunque la apariencia de todos ellos es bastante similar.
Beneficios de consumir ajo negro
Para los que aún no lo saben, el ajo negro tiene muchos más beneficios para la salud que el ajo común. Este ajo duplica su contenido natural en antioxidantes, elevando incluso el nivel de vitamina C.
A diferencia de otros ajos, en este no proliferan bacterias, algo que ocurre con muchos frutos. Consumir un diente de ajo negro por un tiempo especifico, ayudará a reducir significativamente el colesterol. También ayuda a mejorar el nivel arterial, mejorando su elasticidad, y reduce el nivel de glucosa en la sangre.
Consumiendo este tipo de ajo cocido en algún plato o de forma cruda, eliminarás en pocos minutos fuertes dolores de cabeza y migrañas.
Al ser el ajo negro un antibiótico natural tiene grandes beneficios para tratar resfriados comunes gracias a su alto contenido en vitamina C y antioxidantes, siendo un gran aliado para eliminar de forma natura virus, bacterias, parásitos y cualquier tipo de microorganismo infeccioso.
En la preparación de comidas es importante mencionar que el ajo negro se puede consumir preferiblemente en el desayuno para aprovechar sus múltiples beneficios, ya sea como un condimento en un plato especifico o como una pastilla diaria por unos 15 días continuos.

Salsa de ajo negro
En Tailandia y algunos países de Europa, se usa el ajo negro en la preparación de bebidas energéticas, llegando a pensar que una de sus funciones es alargar la vida de quienes las consumen. Mientras otras personas lo usan para evitar contraer posibles canceres gracias a su alto contenido de aceites esenciales.
Y para quienes no lo sabían, el ajo negro también tiene un uso bastante interesante en la preparación del chocolate durante el procesamiento del cacao.
No lo pienses tanto y comienza a experimentar por cuenta propia, lo interesante que resulta consumir este tipo de ajo para preparar ricos platos asiáticos o para aportar beneficios a tu salud.
Contraindicaciones del ajo negro
Como todo alimento, el ajo negro tiene efectos adversos para quienes estén tomando algún tipo de fármacos.
No se recomienda para las personas con VIH positivo por su efecto anti-coagulante.
Aunque tiene muchísimos beneficios, no recomendamos su consumo abusivo y prolongado en el tiempo.
Si te gustó nuestra información, no dejes de seguir nuestra web para descubrir muchos más alimentos que ofrecen múltiples beneficios que seguramente no conocías.