Muchas veces nos dejamos guiar por las apariencias que tienen los productos en los supermercados. Hay embalajes tan atractivos que no nos hacen dudar ni un segundo en añadirlos a nuestra cesta des la compra.
El problema que encontramos es que no todos los productos que nos parecen atractivos son sanos para nuestra salud. A continuación te dejamos una lista de 6 productos que no debes comprar en los supermercados y te contamos el motivo.
Lechuga empaquetada
![lechuga]()
Los alimentos más peligrosos que podemos encontrar en un supermercado son aquellos que nos encontramos empaquetados, como la lechuga picada. Los científicos bacteriólogos advierten que estas bolsas, a pesar de que te advierten que están listas para consumir, puede contener bacterias nocivas que provocan enfermedades intestinales.
Las bacterias que posee la lechuga, llegan a las hojas de lechuga desde el suelo y son imposibles de destruir ya que no pasan por un procesamiento térmico.
Si te quieres asegurar de que todo está en orden, debes lavar y desinfectar muy bien cualquier verdura de hoja verde.
Embutidos
![embutidos]()
La OMS comprobó que ciertos embutidos como las salchichas, el tocino, la mortadela y productos de carne procesada provocan cáncer.
Es recomendable comprar un trozo de carne de res y prepararla tú mismo y así usarlos como aperitivos y sándwiches en vez de embutidos.
Té verde embotellado
![te verde]()
Una investigación reciente ha comprobado que el té verde natural no tiene nada que ver con la bebida embotellada que se vende como tal.
El té verde es excelente en cuanto a sus propiedades antioxidantes, y veinte botellas de té verde embotellado contienen la misma cantidad de antioxidantes que 1 taza de este té auténtico.
Este »té» verde embotellado, contiene mucha más azúcar que la gaseosa, por lo tanto, mejor prepararlo manualmente en casa.
Alimentos con aditivos frutales
![pan con fruta]()
Los dulces como croissants, panecillos rellenos de fruta y yogures con frutas son muy apetitosos pero llevan en su interior rellenos frutales fáciles de producir y vender. Es difícil encontrar frutas auténticas en ellos, aunque los mismos fabricantes advierten que normalmente contienen un bajo porcentaje de fruta.
Es mejor agregar una fruta natural que tengas en casa a tus cereales o copos de avena.
Mayonesa
![mayonesa]()
La mayonesa natural no tiene nada que ver con la comprada, pues la segunda incluye, conservantes, colorantes y estabilizadores.
La mayonesa light contiene menos grasa, pero para su conserva, se le agrega almidón y azúcar. Así que más o menos poseen las mismas calorías que una mayonesa común.
La salsa de mayonesa no suele ser saludable, pero si la preparas en casa, será mucho mejor.
Pan
![pan]()
Los panes que nos encontramos en los supermercados se hacen con harina blanqueada usando sustancias químicas. Además, la harina se conserva durante mucho tiempo y es poco saludable. También se le agrega un polvo de panadería que contiene espesores de masa, intensificadores de sabor, etc, los cuales mejoran la calidad de la masa y aumenta su fecha de caducidad.
Lo mejor es comprar pan en panaderías pequeñas donde exista la posibilidad de preguntar detalladamente cuáles son sus ingredientes o su producción.