Apendicitis: localización y síntomas

La apendicitis consiste en la inflamación del apéndice, un conducto cerrado de tejido que se encuentra unido al intestino largo en la parte inferior derecha del abdomen. Normalmente, la inflamación es causada cuando el apéndice se infecta o se bloquea con heces, con un tumor u objetos foráneos.

El tratamiento más común para el apendicitis es la extirpación quirúrgica del apéndice. Aunque antes el especialista deberá realizar una prueba de ultrasonido abdominal o pélvico, una TC de abdomen y pelvis, una RMN de la pelvis, o una radiografía.

Localización y síntomas del apendicitis

dolor apendice

Cuando el apéndice se infecta o bloquea, es cuando se produce la inflamación. Determinados bloqueos pueden ser causados por los siguientes factores:

  • Por las heces
  • Objetos extraños introducidos desde fuera del cuerpo
  • Un tumor

El apendicitis es conocido mundialmente por su dolor, normalmente en el centro del abdomen, aunque algunas veces también puede ocurrir en el costado derecho. El dolor puede ser un poco difuso al principio, pero poco a poco se puede volver más severo y agudo. Otros síntomas comunes suelen ser la fiebre, las náuseas y los vómitos.

El apendicitis en los/as niños/as hacen que pierdan el apetito.

A medida que el apéndice sigue inflamándose, los síntomas pueden ser los siguientes:

  • Dolor agudo y que empeora, o punzadas en el abdomen, recto o espalda
  • Náuseas o vómitos severos
  • Hinchazón o sensibilidad en el abdomen
  • Fiebre alta
  • Diarrea o estreñimiento
  • Acumulación de gas en el cuerpo

El apendicitis no es fácil de diagnosticar, ya que presenta unos síntomas comunes de otras enfermedades. Si usted padece alguno de estos síntomas y piensa que puede tener apendicitis, lo primero que debe hacer es consultar con su médico. Ten en cuenta que para padecer apendicitis no tienes porque sufrir todos los síntomas.

¿Cómo se evalúa el apendicitis?

apendicitis dibujo

Para evaluar el apendicitis se pueden pasar varios exámenes:

  • Un ultrasonido pélvico o abdominal. Con esta prueba se podrán crear imágenes del interior del abdomen y/o pelvis.
  • Se puede realizar un TAC de pelvis y abdomen. Capturando de este modo imágenes del interior del abdomen y de la pelvis.
  • En mujeres embarazadas o jóvenes se puede realizar una RMN de la pelvis. Obteniendo así imágenes de la pelvi a través de un imán.
  • En algunos casos se podría hacer una radiografía abdominal o del tórax.

¿Cómo se trata el apendicitis?

sintomas apendicitis

El tratamiento más común es una apendectomía para remover completamente el apéndice. Hay que tener mucho cuidado porque en algunos pacientes se rompe el apéndice y puede llevar a la formación de un absceso, o colección de pus. En este caso, su médico podría recomendar que se le realice un procedimiento de drenaje percutáneo del absceso, para de este modo remover el fluido del cuerpo. Estos pacientes deberán ser hospitalizados por unos días.

Como dijimos anteriormente, únicamente damos información, pero los que más información poseen son los médicos especialistas, que son los encargados de la salud, en este caso, del apendicitis. Si cree que puede tener algún síntoma de los que mencionamos anteriormente, lo mejor es que consulte con su médico de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *