Azúcar de coco el superalimento que endulza

coco partido

Son varias las alternativas que se tienen para endulzar sin comprometer los niveles de glucosa en sangre, pero pocas las que además brindan la ventaja de contar con nutrientes esenciales. Pues pese a lo contradictorio de asociar una sustancia dulce a un superalimento, esto es precisamente lo que el azúcar de coco ofrece.

¿Qué tiene de especial el azúcar de coco?

Ganarse el calificativo de superalimento demanda no solo ser fuente de múltiples nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales, sino contribuir a mejorar la salud; todo esto, lo cumple con creces el azúcar de coco; uno de los productos obtenidos del árbol cocotero.

Lo que hace tan especial a esta sustancia cristalizada frente al resto de azúcares disponibles en el mercado, obedece a que representa una alternativa saludable y beneficiosa para quienes desean endulzar sus alimentos o comidas sin comprometer su salud, y es que su nivel de seguridad es tanto, que no está contraindicado en pacientes diabéticos.

¿Por qué es un superalimento el azúcar de coco?

El elevado y rico contenido en minerales, proteínas y aminoácidos es lo que convierte al azúcar de coco en un superalimento, composición que se mantiene casi en su totalidad debido a que su producción se hace de forma tradicional, es decir, recogiéndose directamente de las flores del propio cocotero.

Valor nutricional

La sustancia edulcorante presume de contar con 16 de los 20 aminoácidos esenciales para la correcta función del organismo, asimismo, incorpora:

  • Múltiples vitaminas del grupo B y vitamina C, lo que implica acción antioxidante.
  • Variedad de minerales, entre ellos, zinc, hierro, cobre, fósforo, magnesio y potasio, de este último 715 mg por cada 100 gr del producto.
  • Bajo índice glucémico, haciendo adecuado su consumo aun para quienes sufren problemas de azúcar en sangre.

Cada 100 gr del alimento, equivale al consumo de 400 calorías de las cuales el 3% proviene de la fructosa, el 71% de la sacarosa y el 3% de la glucosa; asimismo, incorpora 4,3 g de inulina y 150 mg de polifenoles.

Beneficios del azúcar de coco

Al hablarse de un producto integral, obtenido a través de procesos tradicionales, el azúcar de coco mantiene prácticamente la totalidad de su increíble valor nutricional, convirtiéndose en un edulcorante saludable, cuyo índice glucémico solo es superado por el sirope de agave y la inigualable stevia, lo que implica un suministro de energía capaz de:

  • Disminuir la inflamación
  • Beneficiar la salud ósea favoreciendo el crecimiento estable y adecuado de los huesos por la acción conjunta del fósforo y calcio que le componen
  • Optimizar la función cerebral
  • Favorecer la absorción de la glucosa, que a su vez, optimiza la asimilación de vitaminas y minerales, así como el desarrollo de la flora intestinal y el control de los niveles de colesterol.
  • Prevenir los desagradables bajones de energía
  • Contribuir a la nivelación del azúcar en sangre debido a su bajo nivel glucémico
  • Coadyuvar en a la mineralización de los dientes
  • Disminuir considerablemente la hipertensión ya que es buena fuente de potasio.

Otra de sus ventajas es la versatilidad del producto, pudiéndose utilizar de simple edulcorante, o incluso caramelizar para la preparación de diferentes recetas.

conclusión

El producto obtenido del cocotero es fuente invaluable de minerales, proteínas, vitaminas y aminoácidos, que junto a su bajo índice glicémico y agradable sabor, sorprende a quienes prueban por primera vez un edulcorante de color amarronado, que no sabe a coco pues es extraído de la savia de las flores de la palmera y que es secado hasta adquirir su sólida consistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *