Citronela

Citronela planta

La citronela es una planta con un sin número de propiedades medicinales.  Esta planta es originaria del Sureste de Asia, y su principal uso es como repelente de mosquitos. Es excelente para aliviar la pesadez estomacal ya que posee propiedades diuréticas. Esta planta puede llegar a crecer hasta una altura promedio de metro y medio.

¿Qué es la citronela?

Esta planta es originaria del Sureste de Asia. Pertenece a la familia de las gramíneas y sus principales características son el color verde de sus hojas y su forma de cintas con textura gruesa y tallo grueso. La citronela es una planta medicinal.

Su mayor característica es el olor cítrico que posee debido a su principal componente el citronelol. El citronelol posee propiedades tales como funguicida, antiséptico, antibacteriano, insecticida y herbicida. Además, este componente también posee genariol y cariofinelo, que son perfectos para repeler los mosquitos en esas épocas donde más abundan.

Sus principales especies son Cymbopogon nardus y Cymbopogon winterianus, pero en realidad existen más de 50 especies diferentes.

La citronela se puede tener para su uso, ya sea en fresco cuando se tiene la posibilidad de plantarla en la casa, pero también seca o en trozos para realizar infusiones. Además de poder encontrarla en sobres como repelente de mosquitos y como aceite esencial para su uso externo.

Es muy utilizada en la preparación de recetas especialmente en pastelería; pero también es muy conocida por darle un toque único y cítrico a las industrias de las perfumerías y cosméticas.

La citronela se puede cultivar en macetas siempre y cuando se mantenga con buena agua y temperaturas adecuadas.

Normalmente se conoce con diferentes nombres tales como pasto limón, limoncillo, limonaria, hierba de limón, hierba santa, caña de limón entre otros.

¿Cuáles son los beneficios de la Citronela?

Citronela

Posee un sin número de usos ya sea para relajar músculos, artrosis, dolores de estómago y bajar fiebres y combate eficazmente los problemas de la piel.

Es un excelente repelente de mosquitos y así mismo, sirve para desinfectar las picaduras de estos. Debe usarse como aceite esencial y aplicar en la piel expuesta a las picaduras.

Este aceite se aplica también para disminuir el dolor producido por un golpe y para aliviar dolores reumáticos como artritis y problemas musculares, es recomendable que el aceite no sea aplicado en personas de pieles sensibles o con tendencia a alergias y tampoco se debe aplicar en bebes..

Sirve para tratar afecciones de la piel como acné, sudoración y para las migrañas aplicando el aceite en la cien y realizando suaves masajes con la yema de los dedos.

El aceite de Citronela es muy utilizado en la aromaterapia para mitigar el estrés y la fatiga. Es un excelente relajante muscular, ya que ayuda aliviar espasmos y a tratar las infecciones bacterianas.

Una de las curiosidades de la Citronela, es el uso esotérico que ayuda para limpiar malas impurezas de la casa y hasta de nosotros, también podemos encontrar que las personas que quieren atraer clientes para sus negocios la buscan mucho y hasta para la buena suerte.

El mundo de la magia blanca es muy amplio, se encarga de abarcar todas las hierbas existentes como un recurso fundamental para sus técnicas que ayudan en cualquier circunstancia, la Citronela forma parte de esas hierbas.

El aceite de Citronela que es la edición más  conocida para realizar todo lo que se nos recomienda, no puede ser ingerido y mucho menos cuando se está en periodo de embarazo.

Receta sencilla y fácil para hacer aceite de Citronela

Ingredientes:

  • Una taza de aceite de oliva
  • Una cantidad adecuada de Citronela (que se pueda sumergir en el aceite)
  • Un colador
  • Un caldero para colocar el aceite a hervir

Puedes realizar su preparación de la siguiente forma:

Coloca la taza de aceite de oliva a hervir y la cantidad que hayas decidido de Citronela, cuando este hirviendo apagas y lo cuelas en el colador. Te recomiendo, guardar este aceite en un pote oscuro en temperatura ambiente.

Esta planta puedes tenerla en casa y gozar de sus propiedades. En el mercado la encuentras como aceite o planta seca para realizar preparaciones con ella.  Si deseas mas información, lee sobre El aceite de citronela, uso y propiedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *