Cómo curar el espolón

Debes saber que, un espolón calcáneo es una protuberancia que se forma fuera del talón generando mucho dolor al caminar e incluso estando de reposo, pero, ¿Cómo curar el espolón?.

Generalmente son causados por estar de pie durante muchas horas, usar el calzado inadecuado, realizar deporte intensamente, entre otros. En las mujeres, el uso continuo de tacones es la principal causa.

Quienes sufren de espolones, suelen experimentar el dolor por las noches cuando el pie está en reposo, o en las mañanas al levantarse. Pero por suerte, hay métodos para aliviarlas molestias, sigue leyendo y toma nota.

Curar el espolón del pie:

Con estiramientos. Es muy importante estirar los músculos de los pies al levantarnos de la cama. Esto contribuirá a mejorar la condición de los tendones de los pies y éstos no sufrirán tanto al emprender la caminata hacia el trabajo o universidad. Además, ayudará a prevenir los espolones.

Masajes con cremas frías para golpes

Los masajes suaves con ungüentos a base de menta son recomendados para tratar los espolones. Puedes emplear los masajes al levantarte o por las noches antes de acostarte.

Un consejo para curar los espolones rápidamente es usar cremas para golpes de caballo. Las puedes comprar en cualquier veterinaria o casa agropecuaria.

Estas cremas tienen la facultad de penetrar con mayor velocidad y reducir la molestia. Su olor es algo fuerte, pero el alivio que sentirás compensara cualquier olor extraño.

Recuerda comprar cremas reconocidas de laboratorios especializados. Evita comprar marcas que no identificas fácilmente, pues es para usar en humanos y puede generarse algún tipo de alergia.

Pelotas de tenis para relajar el talón.

Esta técnica es excelente para relajar los pies y masajear los talones. Agarra una pelota de tenis, colócala en el piso y presionándola con el pie haz movimientos circulares o laterales, este ejercicio es un buen tratamiento para tratar el espolón calcáneo.

Si es imposible conseguir una, muchos usan una botella de vidrio. Son igual de efectivos, la diferencia es que debes tener cuidado de no partirla o te cortaras muy rápidamente. Para evitar una situación así, puedes usarla sobre una sabana o alfombra en el piso.

Pero teniendo esa precaución presente, es una excelente técnica para aliviar los dolores.  Si tienes un problema de ampollas, puedes leer ¿Cómo curarte una ampolla en la planta del pie?

Plantillas ortopédicas

Estas plantillas te ayudarán a descansar más el pie, reducir el dolor, y mejorar la calcificación. Las plantillas ortopédicas por lo general cuentan con un  área blanda donde se ubica el espolón de manera que la pisada no caiga tan fuerte.

Recuerda consultar con un especialista, ya que estas plantillas se hacen a la medida. Para el Uso de Férula nocturna. Recomiendan el uso de férulas, sobre todo por las noches, para mantener el pie recto y así lograr mayor relajación.

Esto solo si un especialista medico te lo recomienda o tienes experiencias en su uso.

Calentamiento para evitar espolones

Si eres de los que hace deportes, una forma de prevenir el espolón es realizando el adecuado calentamiento antes de iniciar las rutinas. Esto evitará alguna lesión y que empeoren los síntomas.

Si constantemente sientes este tipo de problemas, consulta un especialista en deportes para que te indique cual es el calentamiento ideal para ti. Ya que debes considerar tu edad, tu peso y el ejercicio que efectuaras.

Calzado adecuado

Usar el tipo de calzado apropiado es importante, ya que el pie estará cómodo y no sufrirá cuando estés  caminando. Una recomendación, es usar botas deportivas con un número más de lo que calzas, esto será favorable, no sólo te ayudará a prevenir los espolones sino también a aliviarlos en caso que ya sufras de ello.

Hielo para desinflamar el espolón

¿Te preguntas cómo curar el espolón? Pues aunque no lo creas el hielo sirve para calmar el dolor generado por los espolones y bajar la hinchazón. Sólo toma varios cubos, envuélvelos en una manta y colócalos sobre el área dolorida. Esto calmará poco a poco el malestar.

Sales milagrosas

Las sales tienen el poder de relajar y desinflamar los pies cansados. Sumérgelos por unos treinta minutos y notarás alivio enseguida, esta técnica puedes emplearla todas las noches antes de irte a la cama.

En los mercados venden la famosa sal marina y también sal de árnica o sal verde. Pregunta por sales especializadas en relajación de músculos.

Masajes con aceites

Los masajes realizados con aceites naturales, tales como romero, árnica o manzanilla, darán un mayor descanso a los pies. Estos aceites esenciales son, por lo general, antiinflamatorios, relajantes y analgésicos, lo que resultará agradable y además dejarán una sensación de relax.

¿Qué hacer para curar los espolones calcáneos?

El espolón calcáneo no tiene una cura definitiva, se puede vivir con él, pero a través de ejercicios y tratamientos médicos, se puede mejorar, aliviar los síntomas  y seguir con el estilo de vida normal. Sólo hay que seguir las recomendaciones y ayudarse con los remedios caseros.

Aunque no se curan permanentemente, una forma de alivio más rápido es por medio de masajes y ejercicios continuos. Además del descanso y el uso del calzado adecuado.

Como prevenir los espolones

Como ya sabemos los espolones, son malformaciones en los pies, los cuales pueden ser causa de malas posiciones o por sobre peso, lo que inmediatamente afecta el circulamiento de la sangre, mas la presión que le produce a los tendones.

Por eso la mejor forma de prevenir los espolones, será realizando ejercicios basados en estiramientos. La buena postura en nuestra vida diaria es muy importante, para el cuidado de la prevención de los espolones.

Las partes que más debemos tener mucho más énfasis  a la hora de realizar los ejercicios para fortalecer el núcleo, pueden ser ejercicios muy simples  como pararte de punta de pie o mover los tobillos de adentro hacia afuera y viceversa, eso promovería el circulamiento correcto de la sangre. Igualmente el nadar, el ciclismo, el yoga entre otros.

El tipo de zapatos que debemos usar, debe ser zapatos cómodos con plantillas suaves y si son zapatos nuevos, que no te rosen en la parte de atrás del talón, no te esfuerces a caminar mucho rato con ellos sin antes no haberlos estirado. Los espolones son fáciles de prevenir, te recomiendo que lo intentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *