Dolor en el talón, causas y métodos para tratarlo

Padecer de dolor de talón es algo muy común. Suele presentarse como consecuencia de una posible contusión, en donde los tejidos que protegen el hueso del talón sufren lesiones, causada posiblemente por algún tipo de caída violenta. La bursitis que es la aparición y crecimiento de un tejido anormal, que se describe como el crecimiento de un nervio. Otra consecuencia que puede acarrea un dolor de talón es la deformidad del hueso por el uso de tacones altos, donde se lastima directa y consecutivamente el talón de Aquiles, provocando muchas veces dolores insoportables.
La presencia de la artritis reumatoide es otra causante de este dolor de talón, ya que al comenzar su evolución degenera articulaciones causando mucho dolor en la planta del pie o talón. También pueden ser consecuencias de neuropatía como la metatarsalgia o el síndrome de Baxter (el exceso o sobrecarga mecánica de dicha zona por el exceso de trabajo).
Otra razón podría ser la exposición al estar de pie por muchas horas durante el día. Y en muchos otros casos pueda deberse por haber sufrido una lesión que no haya sido tratada a tiempo, usando el tratamiento adecuado. Ya que estas podrían presentarse como posible estiramiento o rupturas en las fibras nerviosas o bandas conjuntivas.
¿Qué puede provocar el hinchazón y dolor de talón?
- Usar zapatos con suela delgada de poco soporte y amortiguación
- Realizar actividades deportivas en exceso y no realizar masajes
- Realizar running en suelos de cemento
- Dar saltos violentos en donde tus pies catapulten todo tu peso
- Realizar actividades físicas como las artes marciales
- Mantener rigidez en el talón de Aquiles y los músculos de las pantorrillas por exceso de trabajo
- Duran de pie por más de 12 horas seguidas
- No haberse tratado a tiempo o correctamente alguna lesión como esguinces o fracturas
Afecciones y problemas que puede traer un dolor de talón
- Inflamación en el tendón de Aquiles y dolor agudo
- Aparición de espuelones internos
- Inflamación en la fascitis plantar
- Inflamación de la banda conjuntiva de las fibras nerviosas
- Posible aparición del síndrome de metatarsalgia
- Desgaste del arca del pie por malformación, producto del exceso de elastina y colágeno
Métodos para tratar un dolor de talón
- Usar terapias con agua fría unas dos veces al día por una semana
- Dar masajes luego de llegar del trabajo o de realizar alguna actividad física deportiva
- Evitar el uso de zapatillas altas y de zapatos de poco soporte
- Usar plantillas para amortiguar el peso sobre el talón
- Utilizar algún tipo de férulas durante la noche
- Tomar medicamentos como analgésicos y antiinflamatorios
Así que no está demás tener precauciones si presentas alguna molestia que sea constante, y que a diario se suela agudizar más y más. El visitar un especialista evitará que tengas que padecer patología que en muchos casos suelen ser crónicas. También es bueno recordar que el exceso de peso es otro causante, ya que recuerda que todo el peso que tengas recaerá directamente sobre tu pie, afectando el talón de Aquiles, el tarso o las bandas conjuntivas.