¿Es dolorosa la cirugía de implante dental?

Entre todos los tratamientos dentales, uno que causa especial preocupación entre los pacientes es el de implantes dentales. Se trata de una intervención quirúrgica que “reemplaza las raíces de los dientes por pernos metálicos que se asemejan a un tornillo, sustituyendo el diente faltante o dañado por un diente artificial que cumple las mismas funciones que un diente real”, destacan los especialistas en implantes dentales de la clínica.

Los implantes dentales, además de ser de gran calidad, pueden ofrecer una gran alternativa a las dentaduras o puentes que no se fijan de manera correcta. Por eso es uno de los tratamientos con mayor éxito y más demandados. El método seguido para una cirugía de implantes puede depender del tipo de implante o del estado de la mandíbula; por lo que podrá abarcar varios procedimientos.

Además, se considera de mínima invasión o de acceso mínimamente invasivo pues la técnica quirúrgica utilizada consiste únicamente en la elevación de una parte muy pequeña de la encía y fresado suave y rápido de escasos segundos de duración, por eso “siempre es importante tranquilizar a los pacientes que se someten a un tratamiento de implantes dentales.

En la actualidad, existen recursos para colocar implantes dentales de una manera totalmente indolora. Con la ayuda de la anestesia local y la sedación endovenosa, conseguimos que los pacientes no sientan absolutamente nada de dolor.

Una vez que la intervención ha terminado y la anestesia empieza a perder su fuerza, es normal que el paciente sienta algo de molestia en la zona tratada; aunque se puede paliar fácilmente con la medicación indicada por el odontólogo.

“La mayoría de los pacientes encuentran que ese ligero malestar después de la cirugía de un implante dental es más o menos similar al derivado de la extracción de un diente, aunque el grado de molestia variará según el tipo de paciente”, señalan los dentistas  de diferentes clínicas dentales.

Gracias a que el titanio que se coloca en los implantes se fusiona con la mandíbula, estos no se deslizarán, harán ruido o causarán daño en el futuro. Los materiales no pueden picarse como los propios dientes; mientras que los puentes regulares sí pueden hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *