Ginkgo biloba, beneficios, propiedades y contraindicaciones

Índice de contenidos
¿Sabes qué es el ginkgo biloba?, ¿conoces todos sus beneficios y propiedades?. Te lo contamos todo, además, cuidado con sus contraindicaciones.
Existen en la medicina natural una gran cantidad de plantas que en algunas oportunidades se desconocen sus propiedades y usos, en el desarrollo de este tema se le presenta el ginkgo biloba.
¿Qué es el ginkgo biloba?
Desde tiempos antiguos, aproximadamente más de 2000 años se ha utilizado en la medicina natural. Este término se le da al nombre de un árbol o planta de origen chino. Ellos utilizaban sus hojas para la elaboración de remedios naturales que ayudaban a superar las enfermedades cerebrales.
Beneficios, propiedades y usos
Según investigaciones realizadas por especialistas de la medicina natural o botánica las hojas y semillas de este árbol contienen una gran cantidad de fitosteroles, lactonas, y flavonoides tales como; quercetol y kenferol, y otros componentes que les permite actuar como neuroprotectoras, diuréticas y antioxidante.
Gracias a todas sus propiedades, son capaces de mejorar las funciones de los vasos sanguíneos, es decir actúan en el paso de la sangre y otras funciones del cuerpo humano a nivel periférico.
Sin embargo, es importante resaltar que las semillas sirven específicamente para tratar problemas bacterianos o infecciones, pero su consumo es poco frecuente.
Generalmente la manera de disfrutar de los beneficios de esta planta es a través de té o infusiones hechas con las hojas secas, de igual forma también se puede ingerir en capsulas, envasados en polvo, geles y otras presentaciones.
Diferentes usos
Los chinos utilizaban sus semillas para contrarrestar las gripes con flemas, sobre todo cuando existían cuadros de bronquitis o asma, prevenir inflamaciones en las zonas intimas, preparación de antialérgico, e incluso problemas renales y de erección.
Por otra parte sus hojas se han utilizado en las diferentes patologías que se citan a continuación:
- Problemas en la circulación
- Enfermedades o inflamaciones reumáticas.
- Afecciones de la piel.
- Alzheimer o todo tipo de demencia.
- Problemas de la mente; esquizofrenia, falta de atención, pérdida de memoria, rapidez de respuestas, entre otras.
- Problemas de menstruación
- Mareos y Vértigos.
- Falta de deseo sexual.
- Afecciones auditivas como la perdida de la audición.
- Problemas de hemorroides.
- Cuadros depresivos o estrés.
- Molestias en los oídos como la tinnitus.
- Cardiópatas.
- Adicción a estupefacientes como la cocaína.
- Diferentes tipos de cáncer.
- Esclerosis múltiple.
- Dolores de cabeza.
- Dolores en las piernas o cansancio.
- Entre otros usos que aún están siendo investigados y ensayados.
Contraindicaciones
Como algunas plantas, también tiene su lado negativo, este es que se recomienda ser consumida con previa supervisión de un especialista, además no se debe exceder la dosis recomendada porque puede ocasionar molestias tales como:
- Dolores estomacales.
- Pulsaciones muy rápidas del corazón.
- Cuadros de brote o alergias en el cuerpo.
- Estreñimiento en algunos casos.
Cabe destacar que NO se recomienda a todas las personas sobre todo si son niños pequeños que no llegan a los cinco años, así como a las personas que sufren de flujo sanguíneo o periodos menstruales abundantes, y los que padecen de ataques epilépticos.
De igual manera está contraindicada para mujeres en periodo de gestación o lactancia materna.
Ginkgo Biloba con el Ginseng Coreano, en esta combinación el consumo del ginkgo biloba no tiene contraindicaciones. El ginseng es un estimulante que tiene innumerables beneficios, pero entre lo más importante, es que ambos en su combinación refuerza mucho el cerebro. Una ayuda a la concentración y la otra activa la memoria. Cualquier persona desearía, la vitalidad y energía física e integral del cerebro con estas maravillosas combinaciones.
- Una de las pastas recomendadas es el ginkgo biloba con el Ginseng Coreano, ayuda al estado de la circulación completamente saludable sobre todo cerebral.
- Beneficia a tu memoria a corto y largo plazo y previene enfermedades como el alzhéimer.
- Tendrás una mejor calidad de vida porque tendrás la energía que necesites porque el Ginseng coreano tiene la cualidad de tener mucha energía.
- Tu rendimiento físico y mental nunca más será el mismo. Te encontraras más dispuesto a enfrentar tu día.