Infección nosocomial, qué es y cómo se transmite

consulta ambulatorio

Una infección nosocomial puede ser cualquier tipo de infección que haya sido contraída por un paciente tras estar en un ambiente dónde se brinde atención médica (hospitales, clínicas o ambulatorios).

Los lugares de atención médica cuentan con infinidad de recursos e insumos desde los más básicos hasta contar con instrumentos de tecnología avanzada, pero a pesar de los cuidados, higiene, y procesos médicos, el paciente siempre se verá expuesto a llegar a adquirir alguna infección dentro del área hospitalaria.

Ya sea por un sistema inmunológico débil, vías que creen posibles infecciones y demás factores o procesos médicos por los que pasa el paciente mientras se encuentra en un ambiente de atención médica dónde se maneja a diario un alto tráfico de gente que en su mayoría padecen de infecciones o posibles enfermedades.

¿Qué son las Infecciones Nosocomiales?

Las infecciones nosocomiales son todas aquellas que son propensas ser adquiridas por pacientes internados en Sistemas de Salud. Estás pueden llegar a afectar los procesos o tratamientos que se le realizan al paciente agravando su estado emocional como funcional hasta llegar a ocasionar dificultades ya sean respiratorias o que produzcan cualquier tipo de discapacidad.

Aunque las probabilidades de contraer algún tipo de infección en estos ambientes hospitalarios sean muy bajas, en la mayoría de sus casos estas pueden llegar a causar hasta la muerte debido al alto nivel de complicaciones que pueden ocasionar en el paciente, se ha demostrado que las personas mayores a los 70 años estás más expuestas a contraer algún tipo de infección dentro de algún establecimiento salubre.

Algunos factores que llegan a ser contraproducentes para los pacientes que han sido hospitalizados pueden ser la gran exposición ante cualquier tipo de virus, parásitos, hongos o bacterias que posea otro paciente a su alrededor.

Otro de los factores importantes a tomar en cuenta es el estado de vulnerabilidad en la que se encuentra dicho paciente ya sea por su rango de edad, si ya presenta algún tipo de enfermedad o el estado de su sistema inmune, todo va de la mano de cuántas internaciones o que fármacos llegan a afectar fuertemente la estabilidad del mismo.

Así como también el ambiente en el que se encuentra, si está rodeado de personas que padecen infecciones estas pueden ser los causantes de la propagación de la misma ya que sus microorganismos se pueden esparcir de manera inmediata en un lugar donde los pacientes que lo rodean poseen un nivel de defensas muy bajo

¿Cómo se Transmiten las Infecciones Nosocomiales?

Existen diferentes tipos de enfermedades nosocomiales que van desde respiratorias hasta inclusive llegar a presentarse en la piel, estás pueden ser:

Neumonía: los factores que aumentan las probabilidades de contraer esta grave enfermedad pueden ser el contacto directo con algún paciente que la padezca, ya sea compartir bebidas o alimentos, permanecer juntos en un ambiente muy poco ventilado y estrecho o haber sido previamente intervenido quirúrgicamente por alguna enfermedad respiratoria y exponerse a cualquier tipo de ventilación mecánica.

Infecciones en la Piel: pueden llegar a desarrollarse a causa de algún proceso de cicatrización mal curado, inyecciones por vías intravenosas, estás pueden llegar a ser transmitidas incluso a través de un contacto directo o alguien que presente alguna afección en la piel.

Existen una amplia variedad de complicaciones que pueden llegar a desarrollarse en el paciente como también infecciones urinarias, infecciones en la sangre, entre otras.

Prevención de Infecciones Nosocomiales

Los Hospitales y Sistemas de salud han implementado el uso de normas preventivas para evitar el desarrollo de una posible infección dentro de su establecimiento estás son:

  • Uso de soluciones a base de alcohol luego del contacto con algún factor externo (antibacterial).
  • Lavarse con frecuencia las manos.
  • Al llevar a cabo algún procedimiento quirúrgico es indispensable el uso de tapabocas, guantes, gorros y batas por parte del personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *