Mitos y consejos sobre el embarazo

mujer embarazada

Hoy en día, la mayor parte de las futuras madres se preocupan e interesan por leer todos los temas posibles relacionados con el embarazo, para de este modo asegurarse el bienestar de su bebé. Pero lo que estas madres no se paran a pensar es que en Internet existen mucha información falsa relacionada con el tema. O la información que encontramos es incorrecta y a veces dañina. Por eso no es bueno creerse todo lo que venga en Internet, debes buscar en un portal seguro, con información comprobada científicamente o de la mano de tu médico, con esto no te llevarás sorpresas.

A continuación damos a conocer algunos mitos que las mujeres no deben creerse si lo ven en Internet o escuchan por ahí. ¿Por qué no deberías seguir estas indicaciones falsas?

Con caderas anchas podrás  dar a luz mejor

parto sano

El tamaño de las crestas ilíacas no tienen ninguna relación con el tamaño del canal del parto. Es el tamaño y la forma del orificio redondo en medio de la pelvis lo que realmente cuenta en este proceso. Este orificio puede ser igual tanto si una mujer tiene caderas grandes o pequeñas.

El tamaño de la barriga indican si es niño/a

barriga grande

Saber si tu bebé es niña o niño no es un proceso tan fácil como éste. Lo que condiciona el tamaño de la barriga y la forma es la posición del feto en el útero y su tamaño.

Los ultrasonidos múltiples no son seguros 

ultrasonidos

A día de hoy no hay pruebas científicas que muestren que  una ecografía prenatal pueda perjudicar al feto o a la madre. De hecho las ecografías no utilizan radiación para así no afectar a nadie, únicamente utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que provoca que reboten en el bebé y de esta forma produce una imagen. El procedimiento es bastante rápido y las ondas muy bajas, si se hace debidamente no habrán problemas.

Es perjudicial para tu bebé si duermes hacia abajo

dormir bien

Mientras que te sientas bien con la postura tomada, y sea cómoda, no habrá ningún problema a la hora de poder dañar a tu bebé, ya que éste se encuentra en el interior del útero muscular bien protegido.

Las nauseas ocurren solo de mañana y en los tres primeros meses

embarazo nauseas

Las nauseas matutinas es el síntoma más normal y frecuente en las mujeres embarazadas. A pesar de llamarse así, estas fatigas pueden ocurrir a cualquier hora del día. Algunos expertos hasta han propuesto cambiarle el nombre y llamarlas »nauseas de todo el día», para que así no haya más confusiones. En la mayoría de los casos desaparecen a los 3 meses, pero hay algunas embarazadas que han seguido experimentando este síntoma hasta dar a luz, lo que es completamente normal.

No debes tener gatos en casa

animal

Los gatos es cierto que pueden transmitir toxoplasmosis, una enfermedad rara la cual causa defectos congénitos en los niños/as, pero esto no quiere decir que renuncies a tu mascota. Debes tomar precauciones como, evitar limpiar la caja de arena del gato, o usar guantes desechables y lavarte las manos después. La forma más fácil y común de contraer esta enfermedad es comiendo carne cruda o poco cocida.

Te debes sentir feliz durante tu embarazo

tristeza

No es cierto que el embarazo sea el periodo más feliz por el que pasa la mujer, muchas de éstas se encuentran confundidas, con estrés, con miedo y otros sentimientos infelices. Incluso algunas mujeres luchan contra síntomas de depresión durante este periodo. Esto es normal ya que los cambios hormonales pueden afectar al cerebro y a sus químicos.
La depresión siempre debe ser tratada para que no ocasione riesgos potenciales en la madre o el bebé.

Puedes tomar una copa de vez en cuando

beber agua

Si algo debemos tener claro es que durante el embarazo no se puede consumir alcohol. Un ejemplo claro es hablar de que copa que te bebes, copa que un bebé se beberá a través de la placenta. Beber alcohol durante el embarazo aumenta el riesgo de que el bebé pueda nacer con defectos de nacimiento físicos, mentales o neuroconductuales. Su nombre científico es Edaf (Desorden fetal del espectro del alcohol).

Durante el parto se pierde todo el peso del embarazo

perder peso

Esto es totalmente incierto. Lo que perdemos en el parto es una combinación entre el peso del bebé, la placenta, el útero, los pechos, el volumen de sangre en el cuerpo de la mujer y una pequeña porción de grasa adicional. Es en las próximas semanas al parto cuando deberás perder el peso del fluido, y lo que queda en el cuerpo, es la grasa extra que se gana durante el embarazo. Es lo que más cuesta quitar a muchas mujeres. Depende del peso que hayas ganado durante el embarazo, lo que quitarás.

Hacer una cesárea es la forma más fácil de dar a luz

dar a luz

Hay mujeres que piensan que una cesárea es menos dolorosa, más cómoda y más segura que un parto vaginal. Incluso si no hay razones médicas para provocarla. En realidad esto no es así, la cesárea es dolorosa, pero a diferencia del parto natural, el dolor comienza cuando el bebé ha nacido. Los expertos recomiendan cesárea cuando únicamente no haya otra alternativa.

Al feto no le afecta lo que ocurre fuera

sensaciones

Esto es un falso mito que se difunde día tras día por las redes. La verdad es que, según los expertos médicos, los bebés sí pueden oír sonidos, sobre todo la voz de la madre, la cual le calma. También pueden ver luz fuera del vientre, y se apartan si es demasiado brillante, puede saborear la comida que come su madre a través del olfato y de lamer la placenta y la pared uterina. Además, pueden tener sueños y reaccionar al mundo que les rodea. Por lo tanto, lo que se creía antiguamente de que los bebés nacían sin ningún conocimiento del mundo exterior, solo es un mito.

Por lo tanto, no vayas a creer todo lo que ves en las redes, o lo que personas inexpertas puedan aconsejarte. Siempre es mejor guiarte de noticias fiables y de opiniones médicas.

Si conoces otro mito que la gente suele pensar que es cierto, no dudes en compartirlo con nosotros. Estaremos encantados de incluirlos en nuestro post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *