Que es la Trietanolamina y en que se utiliza

La trietanolamina o en inglés triethanolamine, es una amina terciaria viscosa, conocida como TEA, es un compuesto químico orgánico, que se encuentra conformado por una amina terciaria y tres grupos de hidroxilos lo que la convierte en un compuesto esencial para formar compuestos como podrían ser las sales, jabones, aminas o éster.

La apariencia física de la trietanolamina es de tipo líquido viscoso con un ligero olor amoniacal, aunque, dependiendo de las temperaturas en las que se encuentre y la pureza de la sustancia, la trietanolamina puede volverse sólida. El color de esta sustancia varía entre amarillo pálido y transparente. La higroscopia de este químico es muy baja, es decir, no cuenta con grandes capacidades de absorción de humedad, es volátil y se disuelve perfectamente en el agua.

La fórmula química para fabricar trietanolamina es C6H15NO3. La trietanolamina actúa como base química débil, es decir, es una solución acuosa que aporta iones y que puede ser disuelta en un solvente.

¿Es tóxica la trietanolamina?

La trietanolamina aglutina dos elementos químicos muy tóxicos y ninguno de ellos son recomendables para el cuidado cutáneo.

Aunque se utiliza en muchísimos productos de belleza y cuidado personal, incluidos aquellos que predican ser hipoalergénicos, la trietanolamina puede llegar a provocar irritación e inflamación en piel, ojos y cabello.

Algunos de sus efectos a corto plazo:

  • Picazón general 
  • Cabello seco
  • Ojos lagrimosos

Algunos efectos a largo plazo:

  • Piel dañada 
  • Aparición de ampollas
  • Aumento de la temperatura corporal
  • Ardores
  • Urticaria
  • Descamación

Dosis recomendada de Trietanolamina

El suministro en pequeñas cantidades de trietanolamina está aprobado por la FDA (Admon. de Alimentos y Medicamentos y la CIR (Cosmetic Ingredient Review) para el uso en cosméticos y artículos para el cuidado personal.

Dicho esto, no hay que olvidar que estamos ante un agente tóxico y la FDA no recomienda más de un 5% de concentrado de trietanolamina en una misma fórmula de un producto ya que puede ser peligroso para la salud.

Somos los consumidores los que tenemos la responsabilidad de usar la trietanolamina con sentido común y no excedernos en su uso diario. Si acumulamos pequeñas dosis en poco margen de tiempo puede convertirse en una gran dosis.

Aplicaciones que se le da a la Trietanolamina

trietanolamina simbolos

La trietanolamina, es un producto utilizado habitualmente, en productos de cuidado personal como es el caso de los jabones, geles, productos de limpieza, impermeabilizantes, etc. Debido a que es un regulador del pH lo que significa que hace uso de agente alcalinos para elaborar un equilibrio en el pH del producto al que se va a destinar su uso.

Además, podemos ver de la trietanolamina, que es un producto comúnmente usado por las industrias. Entre las áreas que hacen uso de este compuesto podemos destacar:

  • Para la realización de cosméticos: En el mercado de los cosméticos, podemos destacar la trietanolamina, como un equilibrador del pH de la mayoría de productos de la industria cosméticas, podemos ver el caso de cremas limpiadoras, cremas para la piel, geles, etc. Un ejemplo del equilibrio que puede administrar este compuesto al pH, sería el caso de una solución al 1% con la trietanolamina, que contará con un pH de 10, mientras que el pH natural de la piel de las personas está alrededor de los 5-7 aproximadamente. Por lo que podemos destacar también que estos productos serán muy útiles para el uso de desmaquillantes.
  • En los laboratorios: En el ámbito del uso de la trietanolamina en los laboratorios, podemos destacar que se hará uso de este compuesto, para la detección de iones de aluminio en soluciones acuosas. Un ejemplo, sería el uso de este compuesto para que los iones, no sean detectados posteriormente por otros compuestos, como podríamos ver el caso del EDTA (Ácido etilendiaminotetraacético).
  • En la producción de cemento: La trietanolamina, también es un producto bastante utilizado en el sector de la construcción, en este caso, como podemos apreciar, es un producto comúnmente utilizado para la producción del cemento, éste, hace de agente aditivo, para que el cemento ser disperse adecuadamente cuando se realizan las operaciones de molienda, es decir, cuando se está desmenuzando el cemento.

La trietanolamina, forma un papel fundamental en la producción del cemento, debido a que provoca que esté se endurezca rápidamente en pequeñas cantidades. En cambio, cuando existen grandes cantidades de cemento, la trietanolamina, toma el papel contrario, se encargará de retardar el endurecimiento del cemento.

  • En la agricultura: La trietanolamina, tomará un papel importante en la producción agraria y es que esta, tomará las riendas del compuesto principal del que estarán hechos los herbicidas, el cual, actuará de neutralizante del ácido que se agrega en ellos.
  • En pinturas: En la pintura, la trietanolamina, tomará el mismo papel que comentábamos anteriormente en el sector agrario, debido a que ésta, será un neutralizante esencial de ácidos y sustancias como por ejemplo la resina de poliéster y la epóxica, para que puedan llegar a lograr esparcirse por un lienzo con mayor facilidad. La trietanolamina, conseguirá de la pintura, que sea más soluble al agua. Sobre todo, podemos ver su utilización para formulaciones alcalinas para remover la pintura.

Además, podemos ver que es un producto muy utilizado, sobre todo para mantener el control del pH de emulsiones de látex y que también funcionará de agente humectante de lacas, pinturas, ceras y pulidores.

Además de ser un producto usado para distintos tipos de usos en las industrias alrededor del mundo, también podemos ver de este producto un producto que puede llegar a ser usado para realizar el mal, como podríamos ver el ejemplo de los gases que se hacen uso en los distintos tipos de guerras. Es por ello, que cada país controla la venta, traslado y producción de este químico.

2 comentarios

  1. Hola, tengo una duda, el suavitel tiene como ingrediente el trietanolamina cuaternizada, entonces el suavitel es de ayuda para matar virus como el Coronavirus

  2. He visto ese compuesto en una crema de manos pero no dice el porcentaje. Que recomendación hay con el uso. Diario ,varias veces al día no se recomienda? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *