Remedios caseros para las anginas

¿Existen remedios caseros para las anginas? La infección de anginas o amígdalas es algo muy común hoy en día, sobre todo en época de invierno se hace más aguda. Éstas llegan a inflamarse generando mucho dolor en la garganta y dificultando el paso de los alimentos.
Esta enfermedad es contagiosa, y los medios más favorables para ello son a través de la saliva o por el aire. Quienes manifiestan este trastorno deben cuidarse administrándose antibióticos, pero ¿Cómo curar las anginas?
Es recomendable que acudas al médico para que realice una evaluación e indique los fármacos necesarios. De igual forma, la amigdalitis también puede tratarse desde casa, acá te sugerimos algunos remedios.
Mira tambien
Lista de remedios caseros para las anginas
Bicarbonato de sodio: Esta sustancia es muy efectiva en el tratamiento de la angina o amigdalitis. Para ello, toma una cucharada de bicarbonato y viértela en un vaso con agua, diluye la mezcla y haz gárgaras por 10 minutos. Con esta técnica casera verás cómo desaparece rápidamente el dolor y la inflamación disminuye.
Algunas personas recomiendan agregar un poco de zumo o jugo de limón, buscando una mayor acción en la zona, así que si tienes un poco de limón a la mano, trata de usarlo como ayudante a tu problema.
Remedio antibacterial: Sólo necesitarás mezclar bicarbonato de sodio, jugo de limón y agua. Las propiedades antibacterianas del limón favorecerán a la curación y a matar la infección. Realiza gárgaras tres veces al día de forma habitual.
Mira tambienFinalmente este es el resultado de usar bicarbonato de sodio y un poco de limón.
Miel: La miel tiene grandes propiedades antibacterianas y su efecto es muy eficaz. Sólo necesitarás una o dos cucharadas de miel pura, jugo de limón y agua. Combina y mezcla estos tres ingredientes y consume a temperatura ambiente. Puedes ingerirlo diariamente hasta que desaparezca la inflamación.
En algunos países acostumbran a agregarle un poco de cebolla y también algo de ajo. Yo recomiendo esto y ademas le agrego que sea calentado tres segundos, no es necesario que la miel este hirviendo, con tres segundos en el fuego ayudara a que se haga un poco mas ligera y ayudara a actuar mas rápido. Cuidado con quemarte los labios.
Mira tambienMucho líquido: Los especialistas recomiendan ingerir mucho líquido, y al contrario de lo que muchos creían, éste debe tomarse frío para ayudar a la desinflamación. Puedes beber agua, té refrigerado o jugos cítricos; tales como naranja o limonadas.
Comidas blandas: Aunque no se trata de un remedio, es recomendable ingerir alimentos blandos. Entre los más destacados se encuentra la gelatina, contiene proteínas que ayudarán a reforzar tu sistema inmunológico y es de agradable sabor. Es ideal para los niños.
Algunos postres pueden ser una alternativa ideal, pero estos deben ser bajos en azucares y evitar cualquier tipo de chocolate o dulces que puedan irritarnos.
Jugo morado: Este jugo se realiza con remolacha, zanahoria y pepino. Sólo pasa los ingredientes por la licuadora con un poco de agua y listo. Bébelo directamente sin refrigerar ni agregar azúcar. Esta bebida ayudará a combatir la infección y reforzará el sistema inmunitario.
También puedes leer sobre bebidas naturales y saludables.
Onoto: El onoto en grano es otro de los remedios caseros por excelencia para hacer frente a la amigdalitis. Toma un puñado de estas semillas y hiérvelas en 500 mil de agua, deja que ésta tome color y retira del fuego. Deja enfriar, cuela y seguidamente realiza gárgaras. Repite el proceso diariamente, esto ayudará a bajar la molesta hinchazón y aliviará el dolor de garganta.
Té de manzanilla: La flor de manzanilla no puede faltar en esta lista, ya que es un excelente desinflamatorio. Sólo hierve un puñado, deja reposar, cuela e inmediatamente realiza gárgaras. Al siguiente día verás cómo habrá bajado la inflamación.
Romero: Esta planta medicinal tiene propiedades antisépticas ideales para combatir la infección y disminuir la inflamación. Sólo necesitas poner a hervir un puñado de esta planta en 500 ml de agua. Una vez lista, agrega miel, deja enfriar y haz gárgaras por unos 10 minutos.
¿Qué hacer para curar la angina o amigdalitis?
Antes que nada es importante acudir al médico para que examine al paciente e indique los medicamentos adecuados. Por otro lado, los remedios caseros son un complemento para agilizar el proceso de curación.
¿Cómo puedo curar la angina de forma rápida?
La curación dependerá de lo constante que sea el paciente en el tratamiento indicado. Por ejemplo, las medicinas prescritas, deben tomarse a la hora y día indicado. Igual funciona con los remedios caseros, hay que ser constantes en su uso.
¿Cómo curar la angina? Una forma de curarla es administrando antibióticos y combinarlos con remedios caseros efectivos.
Si deseas mas información sobre este y otros temas, consulta nuestra lista de remedios caseros. Recuerda ademas leer nuestros remedios naturales.