Sinusitis: causas, síntomas y tratamientos

Sinusitis: causas, síntomas, tratamientos

¿Que es la sinusitis? La sinusitis es una enfermedad conocida por diferentes nombres como lo son: rinosinusitis, infección sinusal, entre otras, y se refiere a una inflamación que puede ser originada por hongos, virus o hasta bacterias, haciendo esta que los senos paranasales se hinchen más de lo normal ocasionando así problemas en las vías respiratorias de la persona.

Sinusitis es un problema para muchas individuos puede ser un tanto engorrosa por la incomodidad que causa y los daños que provoca en quienes la padecen.

Como lo mencionamos anteriormente la sinusitis inflama los senos paranasales que son huecos de materia ósea alojadas en la parte frontal de la cara, cuando una gripe no es bien curada o a menudo afecta a la persona, entonces con el tiempo estas cavidades se van llenando de moco y este poco a poco se va alojando en las mismas haciendo que en el futuro esto se desarrollen en una sinusitis.

A continuación nos vamos a enfocar en que tipos de sinusitis existen y como esto afecta la vida de quien lo padece.

Tipos de sinusitis

Los tipos dependerán de la forma en que se determina la enfermedad y estas pueden ser aguda y crónica.

  1. Sinusitis aguda: Es la sinusitis que es causada por bacterias, su tiempo de afección es más corto y los daños son menos severos, esta dura solo unas cuantas semanas.
  2. Sinusitis crónica: Es más peligrosa que la anterior, dura aproximadamente unos tres meses en la persona que la padece, y esta se vuelve crónica debido a que es causada principalmente por hongos.

Cabe destacar que son muchos los factores que inciden para que una persona pueda contraer sinusitis.

Entre estos tenemos que la  persona en cuestión pudo haber tenido contacto con aguas contaminadas en el cual se logró haber contraído, hongos o bacterias, por otro lado existen formas de generar una sinusitis a través del cigarrillo ya que la persona que fuma hace que la mucosa se espese y que las cavidades nasales pierdan fortaleza.

Hay sin embargo personas que son más vulnerables para padecer esta enfermedad debido a las pocas defensas que tienen en sus organismos y el cual los hace propenso a desarrollas cualquier virus.

Para dar un diagnostico conciso de esta enfermedad, es necesario que la persona siga muy de cerca las señales de alarmas, es decir, los síntomas que presenta, y si todo coincide con los que produce la sinusitis, entonces la persona deberá acudir a un especialista para que dé certeza de lo que se sospecha.

Para ello el medico deberá hacer una serie de análisis antes de dar un resultado final. Es recomendable que el doctor revise al paciente y le examine las fosas nasales, así como deberá palpar el rostro para observar si existen dolores en el mismo.

Es necesario que se le realice una rinoscopia, el cual determinara como se encuentran las cavidades nasales. Sin embargo la prueba que va a arrojar un resultado más contundente es la endoscopia nasal.

¿Qué produce la sinusitis?

Sinusitis: causas, síntomas y tratamientos

La sinusitis no es más que la inflación de las cavidades óseas que se encuentran en la nariz, haciendo que quien la padezca tenga complicaciones de distintas índoles, esta puede ser provocada por virus, bacterias u hongos, incluso por alergias. Los síntomas de la sinusitis dependerán también de la clase de enfermedad que tenga.

En la mayoría de los casos las personas que padecen esta enfermedad tienen problemas o dificultad para respirar puesto que se tapan o se bloquean los senos paranasales que son los encargados de hacer que pase en aire por las vías respiratorias.

Esta es una enfermedad que puede ser evitada si se trata con tiempo, mientras que si la persona se descuida con la misma, entonces son terribles las consecuencias que esta puede acarrear, ya que puede pasar de una sinusitis aguada a una crónica que se puede convertir hasta en un cáncer.

Es por ello que las personas que comúnmente sufren de alergias o gripes seguidas, deben estar más alertas y tomar las medidas necesarias para prevenir esta enfermedad.

A continuación detallaremos cuales pueden ser los síntomas de la sinusitis y así estar pendiente para saber si estamos a punto de sufrir esta enfermedad o no.

Síntomas de la sinusitis

  1. Dolor facial: Una de las señales de que algo no anda bien en nuestro cuerpo es sentir un dolor severo en la parte frontal del rostro, cerca de los ojos, es por ello que si empezamos a sentir este tipo de molestias es mejor empezar a tomar medidas de prevención y más si esta va acompañada de alergias severas o presentes en el momento.
  2. Congestión nasal: Esta puede suceder por una simple gripe, sin embargo no debemos de dejar de darle importancia ya que una de las causas que hace que se genere una sinusitis es a través de una gripe que no se haya curado de la forma ideal. Por tal motivo es necesario que la persona busque métodos para descongestionar la nariz y tratar de botar todo el moco acumulado.
  3. Perdida del olfato: La pérdida del olfato puede ser por varias razones que van desde un tabique desviado hasta una simple alergia, más sin embargo esto es una señal que es de alarma, puesto que señala que algo no anda bien en nuestra nariz, ya sea porque esta tapada o inflamada.
  4. Malestar general: Sucede cuando estamos en un punto en el que el cuerpo está tratando de defenderse de los virus que se encuentran presentes en nuestro organismo. Esto da a entender que debemos ya acudir a un médico para que nos vaya evaluando, y así poder empezar a tratar la enfermedad con tiempo. Recuerda leer Dolores más comunes y cómo aliviarlos con remedios naturales
  5. Dolor de cabeza: Es uno de los síntomas más comunes del resfriado común, sin embargo no debemos de descuidar esta señal si se está presentando con otras.
  6. Tos frecuente: Este tipo de tos ataca principalmente por las noches y va empeorando con los días. Si este es el caso entonces lo recomendable es acudir al medico inmediatamente. Recuerda leer Jarabes naturales para la tos seca

Que causa la sinusitis

Cuando una persona no toma medidas de precaución en su vida entonces se ve en la posibilidad de contraer algún mal. En este caso la sinusitis es una respuesta a esto ya que cuando la persona es expuesta a diferentes factores que pueden provocar una gripe severa o la misma no es bien curada, entonces puede padecer este mal.

Por tal motivo en el siguiente tratado se hará énfasis en la causa de la sinusitis y como esta puede convertirse en un mal para el organismo

Como decíamos anteriormente, cuando una persona no se cuida como debe o hace caso omiso a las señales de su cuerpo entonces puede desarrollar esta enfermedad que en un principio puede ser inofensiva pero si se descuida se puede convertir en algo fatal para quien la sufre.

Una de las principales razones por las que una persona puede desarrollar una sinusitis es por:

Infecciones virales: Cuando no se es curada de la forma apropiada una gripe, entonces esta trae como consecuencia a futuro que se genere una sinusitis ya que se inflama el tracto respiratorio haciendo que la cantidad de mucosidad sea más abundante de lo normal.

Recordemos que la función de los senos paranasales es el de mantener húmedo y lubricado el aire que va directamente a los pulmones, tambien lo explicamos en nuestro articulo sobre remedios caseros para combatir el resfriado.

Cuando este se ve afectado por una alta cantidad de moco entonces hace que este se valla quedando pegando en los extremos de estas cavidades lo que al paso del tiempo puede desarrollar bacterias que generen esta enfermedad.

Para ello se recomienda que la persona trate en lo sumo posible de evitar que la gripe sea mal curada, ya que el proceso de volver a contraerla será rápido, haciendo a su vez que la acumulación de moco sea aún mayor.

Infecciones bacterianas: Esto la puede contraer a través de la contaminación por aguas sucias, que no han sido tratadas de la mejor manera, en estas se pueden desarrollar hongos que una vez alojados en el organismo puede empezar a maltratar el mismo.

Reacciones alérgicas: Esta se refiere cuando la persona padece alergias como la de las distintas rinitis que existen así como el asma. Puesto que padecer alguna de estas alergias hace que la estimulación de la mucosidad sea más acelerada lo cual hace que los canales que hacen el drenaje a las cavidades nasales se inflamen.

Defectos anatómicos: Esta puede dar pie a una sinusitis por los defectos anatómicos que puede tener la nariz, refiriéndose los mismos a cuando el tabique esta desviado, tumores que no son peligrosos, adenoides o engrosamiento de las membranas de las mucosas.

Estos tipos de defecto hacen que el moco no sea expulsado de la forma correspondiente y el mismo se quede acumulado en las cavidades nasales, haciendo que se generen bacterias que puedan ocasionar una sinusitis.

Por otro lado hay que tomar en cuenta que una persona diabética o que tenga VIH puede ser más propensa a padecer esta enfermedad.

Tratamiento para la sinusistis: Ideas para tratarla

Cuando una persona ha presentado todos los síntomas que arrojan un resultado de que padece  sinusitis, entonces esta deberá prestarle la debida atención y trabajar en función a este mal, para poder curarse puesto que si no se trata a tiempo esta puede ser peligrosa y hasta mortal. Es por ello que se recomienda que la persona sepa cómo tratar la sinusitis una vez que se es diagnosticada.

Cabe destacar que existen diferentes métodos para tratar esta enfermedad que van desde la forma más tradicional con medicamentos farmacéuticos hasta remedios naturales y caseros.

Por tal motivo haremos hincapié en las diferentes formas que existen para saber que métodos son los más acertados y los que van directo a combatir esta enfermedad.

Hay que tomar en cuenta que los medicamentos y los métodos van a depender de la gravedad del paciente, puesto que si tiene una sinusitis aguda, entonces no necesita alarmarse, sin embargo no la debe descuidar, pero si ya la enfermedad está avanzada y ya es crónica, entonces si ha de cumplir un tratamiento más severo que pueda dar resultados positivos al ataque de la enfermedad.

Cuando la sinusitis es crónica lo ideal es que la trate un médico especialista en estos casos son los otorrinolaringólogos, estos indican que medicamentos usar si la inflación es ya avanzada, tales como antibióticos, descongestionantes, antihistamínicos, analgésicos, sueros fisiológicos, entre otros.

Es necesario que la persona siga el tratamiento al pie de la letra puesto que cuando la sinusitis se ha convertido en crónica es más difícil de curar y puede ocasionar daños más severos debido a la infección aguda que pueda presentar.

Si el paciente apenas está desarrollando una sinusitis aguada, entonces los método para tratarla pueden ser distintos, esto no quiere decir que no se le deba dar importancia y que no lo deba tratar un médico, pero si es algo que se puede mejorar incluso curar con medicamentos caseros y de  forma natural, siempre y cuando la persona esté dispuesta a seguir un tratamiento seguido y sin descontrol.

Tratamientos en casa para la sinusitis

¿Qué hacer para curar la sinusitis? Los que padecen esta enfermedad puede seguir las siguientes instrucciones:

  1. Humidificación del aire: Esto es recomendable hacerlo por las noches ya que ayuda a descongestionar la nariz y prolongar más el sueño. Para lograr esto se recomienda colocar una olla con agua tibia dentro de la habitación.
  2. Usar sueros fisiológicos: Esto hace que al aplicar unas gotitas en la nariz, la misma se limpia y elimina la suciedad acumulada dentro de las fosas nasales, ya que hace fluir la flema y la mucosidad acumulada en las cavidades paranasales.
  3. Solución salina casera: Esta se hace con agua mineral en la cual se le colocara unas pequeñas cantidades de sal, se puede aplicar con una inyectadora de forma rápida, acelerando así la limpieza de los senos nasales.
  4. Inhalación de vapores de hierbas: Para ello se recomienda que se aspire el vapor de hierbas tales como eucalipto, mejoranas y otras de aspecto mentolado, estas ayudan a la descongestión de forma rápida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *