La uva, el superalimento anti envejecimiento

Índice de contenidos
Frescas, en ensaladas, acompañando a cereales o en deliciosos batidos, la uva es una fruta que contiene asombrosas propiedades nutricionales, convirtiéndose en un superalimento energético y antioxidante que beneficia a la salud en general, y además, ralentiza el envejecimiento.
La uva tiene eficientes propiedades para la salud
Desde sus orígenes en la agricultura del Medio Oriente para la preparación de vinos y consumo como alimento fresco, el fruto de la vid ha gozado de gran aceptación, sin embargo, sus propiedades saludables se remontan a tiempos más antiguos.
Mira tambien
Propiedades de la uva
En términos nutricionales, las uvas representa un auténtico superalimento ya que su composición combina nutrientes y fitonutrientes de gran poder antioxidante, antibacteriano y astringente – como es el casos de la antocianidina y resveratrol, ácidos alágico y cafeico, y los taninos, respectivamente – esto implica:
- Un aliado de la salud cardiovascular, pues se estará protegiendo las arterias y el corazón.
- Ralentización del envejecimiento cerebral.
- Fortalecimiento del sistema inmune gracias a las propiedades antibacterianas y antivíricas de la fruta sea que apueste por su consumo fresco – especialmente en sus variedades oscuras – o por un poco de vino tinto.
- Disminución de inflamaciones a nivel celular.
- Incremento de la energía aportada por la fibra de lenta asimilación presente en su piel y la fructosa que le compone.
- Prevención de ciertas clases de tumores, sobre todo, de colon, mama y próstata.
Pero eso no es todo, a su composición se suma una importante fuente vitamínica y mineral; de las primeras, sobresalen las vitaminas A, C, E y K, mientras que de los minerales, sobresale la cantidad de potasio, lo que explica que la fruta sea altamente recomendada para los deportistas pues promueve la recuperación al sudar.
Uva pasa, otro superalimento que merece ser considerado
Si bien la fruta fresca supone un sinfín de ventajas nutritivas y saludables para el bienestar general, otra forma de acceder a sus beneficios es consumiendo uva pasa ¿Qué tienen de especial? para empezar, lo bajo de su contenido graso e importante contenido de vitaminas, minerales y otros micronutrientes; como si no fuese sufriente, contiene fibra dietética de calidad, carbohidratos complejos e índice glucémico moderado.
Mira tambienSin duda, el resultado de esta explosión de nutrientes es un superalimento, con atributos de sobra para promover la salud y el bienestar general, recomendándose su consumo para quienes desean llevar una vida saludable y controlar su peso, puesto que:
- Contribuye al control de la glucosa y colesterol malo
- Promueve la correcta función del sistema digestivo
- Favorece la regulación de la presión arterial
- Estimula estimular el sistema inmune
- Mejora la salud ósea por su contenido de calcio
- Ralentiza el envejecimiento prematuro gracias a su acción antioxidante.
Fuente de ácidos grasos buenos
La concentración de ácidos grasos en la uva pasa son mayormente insaturados – o lo que es igual, saludables – los omega 3 y omega 6 los más representados.
La importancia de ello obedece a que los mismo, son elementos claves en la prevención de enfermedades cardiovasculares, puesto que benefician el sistema circulatorio.
Mira tambienImportancia del superalimento para los deportistas
Tanto los deportistas, como aquellos que quieren llevar un estilo de vida saludable y con energía, el consumo de uva es ideal debido a su aporte energético y revitalizador.
La explicación de esto último radica en la presencia de aminoácidos esenciales, encargados de potenciar el rendimiento físico, fortaleciendo además el sistema inmune y disminuyendo la fatiga.
Para acceder a estos beneficios, basta con hacer del superalimento parte del desayuno o consumirle a manera de snack, entre comidas; la cantidad recomendada es una ración de 25 gr; claro, también se tiene la opción de incluirle en la preparación de distintos platos tradicionales.