Como evitar las caries

cuidado dental

Muchas son las personas que se preocupan por su higiene bucodental, aunque no todo el mundo pone remedio y se informa de lo que tiene que hacer para cuidarla.

Hay cuatro hábitos que deberíamos de seguir para cuidar nuestra higiene bucodental y prevenir las caries: cepillarnos los dientes, limpiarnos con hilo dental, hacer el enjuague y la visita periódica al dentista.

Además, es importante que se reduzca la cantidad de gaseosas, caramelos y comida basura, adquiriendo el hábito de consumir vitaminas y alimentos ricos en minerales.

A continuación vamos a tratar los hábitos que debes adquirir si quieres prevenir tu boca de caries y cuidar tu higiene bucodental.

Cepíllate los dientes después de comer

Al menos debes cepillarte los dientes dos veces al día y sobre 2 minutos de tu tiempo cada vez. Si se te hace muy pesado puedes reproducir una canción que te guste que dure sobre 2 minutos y así se te hará más ameno.

  • No coloques demasiada pasta de dientes en tu cepillo.
  • Cepilla todas las partes de tus dientes: primero la parte frontal y posterior, después la parte superior, etc. Además, debes cepillar también tu lengua.
  • Traza movimientos circulares o de lado a lado.
  • Cepilla bien pero no aprietes demasiado ya que podrías lesionarte las encías.
  • Si te cepillas más de 3 veces al día, podrías dañar tu esmalte y serás más propenso a las caries.

Compra un buen cepillo y una buena pasta dental

Lo ideal es buscar un cepillo eléctrico que haga perfectamente el movimiento preciso en cada diente. Pero si no dispones de uno o simplemente no te gustan, elige un cepillo de cerdas suaves con cabeza pequeña.

  • Es importante que reemplaces tu cepillo cada 3 o 4 meses o cuando esté desgastado.
  • Lleva siempre contigo un cepillo y una pasta de repuesto por si lo necesitas en el trabajo.
  • Si tu pasta dental contiene fluoruro (mineral que fortifica el esmalte) harás que tus dientes sean más resistentes a la placa bacteriana. Ten cuidado que la pasta de los niños debe tener mucho menos cantidad de fluoruro que la de los adultos.

Ten siempre a mano el hilo dental

Ya que se encargará de eliminar bacterias que estén en los lugares más complicados de alcanzar con el cepillo.

  • Lo correcto es que utilices hilo dental diariamente.
  • Con el hilo dental previenes enfermedades cardíacas, gingivitis y caries. 

Utiliza un enjuague bucal

Lo ideal es que te enjuagues la boca con un enjuague bucal que tenga fluoruro durante 10 o 15 segundos. Puedes hacerlo después de cepillarte los dientes.

  • No reemplaces el cepillado e hilo dental por el enjuague bucal, únicamente debe considerarse un complemento más.

Visita al dentista de manera periódica

Ya que éste te puede aconsejar sobre mejores prácticas de higiene, cómo atacar las caries antes del dolor y cómo ayudarte a tomar nuevas medidas si eres propenso a tener caries.

Si tienes problemas en tus dientes, visita a tu dentista al menos una vez al año. Si eres joven y tienes buena dentadura, debes visitar al dentista una vez cada 18 meses o 2 años. Si, por el contrario, tienes algún dolor, cambio u olores inusuales en tu boca, debes ir al dentista inmediatamente.

  • Debes llevar a tu hijo al dentista de 6 meses a 1 año ya que los niños tienden a tener más caries que los adultos.
  • Si tus dientes son débiles pregunta a tu dentista sobre fluoruro suplementario.
  • Infórmate sobre los sellados dentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *